Skip to main content

Campaña por la justicia para los trabajadores y trabajadoras del Canal de Panamá

ニュース 記者発表資料

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) ha intensificado su campaña contra la Autoridad del Canal de Panamá a causa de sus repetidos fracasos a la hora de ofrecer unas condiciones de trabajo decentes y seguras a los más de 9000 trabajadores y trabajadoras afilados del sector marítimo de la zona del canal.

En el canal, que tiene una extensión de más de 70 km, se está llevando actualmente una reforma de más de 5,25 billones de dólares estadounidenses que dará como resultado dos nuevas esclusas y dos nuevos canales.

Representantes de los sindicatos de Panamá, acompañados por varios líderes de la ITF, se reunieron hoy con Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (ILO), en el Congreso de la ITF en Sofía, Bulgaria.

Los líderes de la ITF, junto a los sindicatos panameños, presentaron una queja contra el Gobierno de Panamá ante el Comité de Libertad Sindical (CLS) de la OIT.

Se alega la violación de los Convenios núm. 87 y 98 relativos a la libertad sindical y a la negociación colectiva por parte de la Autoridad del Canal.

Los sindicatos alegan que la Autoridad del Canal de Panamá ha fracasado a la hora de reconocer adecuadamente lo siguiente:

•    El respeto apropiado ante las normativas laborales
•    Las decisiones tomadas por la Junta Nacional de Relaciones Laborales
•    Las garantías compensatorias debido a la naturaleza única de las condiciones del Canal de Panamá
•    La disposición para mantener negociaciones colectivas de buena fe
•    Los principios de libertad sindical de la OIT



Paddy Crumlin, presidente de la ITF, afirma que la ITF continuará superponiendo los intereses de los trabajadores y trabajadoras por encima de todo.

“Ahora, Panamá es una plataforma logística y financiera y, a pesar de haber mantenido varias reuniones, la Autoridad del Canal se niega a negociar”, añade Paddy.

“La ITF está muy preocupada ante la falta de respeto adecuado y de negociación colectiva en torno a las disposiciones relativas a la salud y a la seguridad en el trabajo  y los turnos dobles de 18 horas al día a los que los trabajadores se ven obligados a cubrir.

Estas circunstancias tienen unas repercusiones inaceptables sobre la seguridad de los trabajadores y trabajadoras y además hay inquietud sobre los salarios, la formación y la libertad sindical”.

“Es por esto que hemos dado el paso para presentar una queja ante el Comité de Libertad Sindical (CLS) contra el Gobierno de Panamá”.

La OIT creó el Comité de Libertad Sindical (CLS) con el objetivo de examinar las quejas sobre las violaciones de la libertad sindical, tanto si el país involucrado ha ratificado los convenios relevantes como si no.

Las quejas pueden ser presentadas contra estados miembros por las empresas y por las organizaciones de trabajadores y trabajadoras.

“Es muy importante para los trabajadores y trabajadoras de Panamá saber que tienen el apoyo de todo el Congreso de la ITF y que lucharemos para que mejoren sus derechos y sus condiciones”, según mantiene el secretario general en funciones de la ITF, Steve Cotton.

“La libertad sindical y la negociación colectiva son parte de los principios básicos fundamentales de la OIT y esperamos que nuestra intervención conlleve a una mejora de las condiciones laborales de los hombres y mujeres que trabajan en el Canal de Panamá”.

En este enlace se puede ver un video de la ITF sobre el conflicto: www.youtube.com/watch?v=v5BQo2riqvg

El 43º Congreso ITF en Sofía ha reunido a cerca de 2000 participantes de más de 379 sindicatos de 116 países.

Las noticias del Congreso de la ITF pueden verse en www.itfcongress2014.org, en Facebook www.facebook.com/ITFglobal y en Twitter https://twitter.com/itfglobalunion (#ITFcongress2014).

FIN

For more information contact ITF press officer, Sam Dawson.
Direct line: + 44 (0)20 7940 9260.
Email: dawson_sam@itf.org.uk

International Transport Workers' Federation - ITF:
HEAD OFFICE
ITF House, 49 - 60 Borough Road, London SE1 1DS
Tel: + 44 (0) 20 7403 2733
Fax: + 44 (0) 20 7375 7871
Email: mail@itf.org.uk
Web: www.itfglobal.org

現場の声

ニュース

PSA航空旅客機(アメリカン航空5342便)の衝突事故に関するITFの声明

 国際運輸労連 (ITF) は 29 日にワシントン D.C. 近郊で発生した、アメリカン航空 5342 便として運航されていた PSA 航空旅客機と米軍ヘリコプターの衝突事故にショックを受けるとともに、悲しみに暮れている。   旅客機には ITF に加盟する客室乗務員組合( AFA-CWA )と定期航空操縦士協会( ALPA )の組合員が乗務していた。 ITF は生存者の可能性に希望を抱きつつ
ニュース 記者発表資料

ITFは停戦合意を歓迎し、合意の厳格な履行と持続可能な和平への一歩を求める

国際運輸労連(ITF)は、数百万人の市民に計り知れない死と苦しみを与えてきた15カ月にわたる壊滅的な戦争を終結させることになるハマスとイスラエルの停戦合意の発表を歓迎する。 この合意により、殺りくに終止符が打たれ、人命を救う人道支援が妨げられることなく迅速にガザに届けられ、引き離された家族が再会でき、破壊されたものを再建する厳しい道のり開始する可能性が直ちに提供された。
ニュース

韓国の交通運輸労働者、民主主義と 安全な労働条件を求めてスト

韓国の運輸・公共部門の労働者 2 万人が、政府の行動に抗議し、労働条件の改善を求めてストライキ集会を開催している。 12 月 7 日(土)、交通運輸と公共部門で働く韓国公共運輸労連 (KPTU) の組合員が国会前に集結し、政府に抗議し、尹錫悦(ユン・ソンニョル)大統領の弾劾を求める合同ストライキ集会を開催した。 12 月 3 日に大統領が突如、戒厳令を発布し、政治活動や市民の自由