Greyhound, una conocida compañía norteamericana, celebra este año su 100º aniversario. Según Hamilton, con los salarios que perciben los trabajadores y trabajadoras de Greyhound se adquieren ahora menos cosas que las que se podían adquirir en 1914 con el mismo dinero; muchos/as trabajadores/as de los EE UU y Canadá perciben salarios tan bajos que cumplen los requisitos para recibir ayuda del gobierno.
Y este agravio empeoró cuando el informe anual de FirstGroup para el año fiscal 2013/14 desveló los aumentos extraordinarios de los salarios de los ejecutivos; el Director Ejecutivo Tim O’Toole percibe ahora 2 millones de libras esterlinas al año. Al mismo tiempo, los precios de los billetes de los pasajeros británicos aumentaron aún más. La Asociación de Maquinistas de Locomotoras y Bomberos (ASLEF) ha criticado el salario del Director Ejecutivo, mientras que los/as trabajadores/as de los autobuses de Glasgow que pertenecen al Sindicato Unite the Union han advertido de una posible huelga la semana próxima por la sugerencia de la compañía de un aumento salarial inferior a la tasa de inflación. El Sindicato británico de trabajadores/as ferroviarios, marítimos y del transporte (RMT) y Unite ya han expresado a ATU que colaborarán a nivel internacional.
La semana pasada, activistas de ATU se concentraron en el exterior de la sede central estadounidense de FirstGroup en Cincinnati, Ohio, para reclamar mejores condiciones laborales. También se han llevado a cabo movilizaciones en ciudades estadounidenses como Los Ángeles y Atlanta. Desde la sede de la compañía AGM, Hamilton recalcó este problema, señalando que no desaparecerá a menos que la dirección regrese a la mesa de negociaciones.
El Secretario de Transporte Interior de la ITF, Mac Urata, que también estuvo presente en las oficinas de AGM, señalaba: “En el informe anual de FirstGroup se indica que esta compañía se compromete a cumplir con los principios establecidos en la declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre los derechos fundamentales en el trabajo. A efectos de poner esto en práctica, deben tratar a sus empleados/as de los EE UU como lo hacen en el Reino Unido y ofrecer salarios decentes. Nos hemos aunado con nuestros sindicatos del transporte del Reino Unido, para pedir a la compañía que resuelva los asuntos que afectan a los trabajadores y trabajadoras de las estaciones de Greyhound”.
Los sindicatos de la ITF reclaman a Greyhound negociar con buena voluntad
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone