Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa
El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el Congreso de octubre de 2024, reafirmó colectivamente su compromiso con las prioridades de la ITF relacionadas con las trabajadoras del transporte para los próximos cinco años, tras dos jornadas de intensos debates e intercambio de ideas celebradas esta semana.
La solidaridad colectiva y el liderazgo de las mujeres fueron hilos conductores de todas las deliberaciones, en las que se sentaron las bases de un programa de trabajo que logrará avances para las trabajadoras del transporte y fomentará sindicatos más fuertes e igualitarios.
Las participantes abordaron cuestiones que afectan a las trabajadoras del transporte desde hace años, como la brecha salarial de género, las repercusiones y oportunidades ligadas a las nuevas tecnologías, la exclusión sistémica de las mujeres en el sector del transporte y los obstáculos que frenan el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo.
“Vivimos tiempos insólitos y desconcertantes desde el punto de vista político, social y económico, pero tenemos la oportunidad de salir de esta crisis más fuertes y con mayor igualdad de género si aprovechamos las enormes oportunidades y el potencial que conllevan el aumento del liderazgo y la sindicalización de las mujeres en nuestras organizaciones”, afirma Meryem Halouani, presidenta del comité.
En el encuentro se destacaron proyectos y campañas clave de la ITF, como la campaña por la ratificación y la implementación efectivas del Convenio 190 de la OIT y los esfuerzos dirigidos a reconocer la violencia doméstica como una cuestión laboral y sindical, garantizar la seguridad de los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo, conseguir unas “ciudades justas” para las mujeres en el transporte público y lograr que las nuevas tecnologías propicien la igualdad de género.
Claire Clarke, responsable interina de las Mujeres Trabajadoras del Transporte e Igualdad de Género, indica: “Las generaciones de mujeres que nos precedieron —especialmente en sectores dominados por hombres, como el del transporte— trabajaron duro para crear espacios que nos permitan reimaginar y reconfigurar un mundo laboral que transforme de verdad las relaciones de género. Con su labor, la ITF pretende cambiar la cultura y la práctica en el sector… y en nuestro propio movimiento”. setting out to change the industry culture and practice… as well as our movement’s.”