La Línea 9 la explotan dos empresas: la empresa conjunta francesa RATP Dev/Transdev y un operador coreano privado.
El personal pertenece al Sindicato Coreano de Trabajadores del Transporte y Servicios Públicos (KPTU), afiliado a la ITF, que recientemente anunció: "A través de esta campaña pretendemos lograr ejercer la presión suficiente sobre el Ayuntamiento de Seúl para que cancele su contrato con RATP Dev/Transdev e integre la Línea 9 en la corporación pública Metro de Seúl".
Los trabajadores de la Línea 9 trabajan largas jornadas laborales en condiciones inferiores a las del personal de las líneas públicas 1 a 8. La fatiga de los maquinistas, la insuficiencia del personal de las estaciones y la falta de inversión en material rodante e infraestructuras ponen en peligro la seguridad de los pasajeros.
Miembros del KPTU y organizaciones de la sociedad civil llevaron a cabo recientemente una encuesta entre los pasajeros de la Línea 9. El 70 % de los encuestados se quejó de los altos niveles de congestión y de la falta de personal en las estaciones y el 92 % apoyó el paso de la Línea 9 a la propiedad pública.
Esta demanda fue entregada al Ayuntamiento y cinco partidos políticos progresistas han expresado su apoyo a la propiedad pública antes de las elecciones municipales en Seúl, previstas el 13 de junio de 2018.
Bajo el paraguas del programa de la ITF Nuestro Transporte Público (NTP), los sindicatos del transporte urbano están reforzando su trabajo en red y sus campañas en las empresas multinacionales.
La FNST-CGT de Francia emitió una declaración de solidaridad con la campaña del KPTU: "La FNST-CGT apoya plenamente a nuestros colegas del KPTU en su campaña a favor de la municipalización de la Línea 9".
Otros sindicatos de la ITF de la compañía RATP Dev y Transdev en Estados Unidos, Nueva Zelanda, Alemania y Argelia también enviaron mensajes de apoyo.
Asbjorn Wahl, presidente del Comité de Transporte Urbano de la ITF, afirma: "En todo el mundo vemos cómo las empresas multinacionales están asumiendo el control de los servicios públicos y los están convirtiendo en oportunidades de lucrarse que socavan los salarios, las condiciones laborales y la calidad de los servicios. ¡No están ustedes solos! Estamos con ustedes en la lucha por la propiedad pública de Nuestro Transporte Público”.
Los sindicatos de la ITF apoyan la campaña del KPTU a favor de la propiedad pública
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone