En 2016, Ports of Auckland Limited (POAL) puso en marcha un programa de automatización con el que pretendía duplicar la capacidad del puerto. Prometió a la población de Auckland, a clientes y a accionistas mejoras en la seguridad, el medioambiente, la comunidad y la capacidad del puerto gracias a la automatización de su terminal de contenedores. Pero el proyecto de automatización fracasó en todos los sentidos. En lugar de mejorar el rendimiento, el proyecto provocó graves atascos, retrasos y costos adicionales para el puerto y sus usuarios, incluso si descontamos las perturbaciones causadas por la pandemia de COVID-19. Para compensar estas deficiencias, se ejerció presión sobre la fuerza laboral, lo que puso en peligro la seguridad, segó la vida de varios portuarios y triplicó el número de lesiones.
Lecciones de un fracaso: la automatización en el puerto de Auckland
Report
Published
Related Resources
Resources
Política de Marrakech
POLÍTICA DE LA ITF SOBRE CONDICIONES MÍNIMAS EN BUQUES MERCANTES La Política de Marrakech, aprobada en el 46.º Congreso de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que
Resources
Visión y resoluciones del Congreso, 2024-2029
We set out our 2024-2029 vision for ‘Transport Workers Moving the World Forward’. These are our demands and strategy to transform the transport industry, to create a safer, fairer and more sustainable
Resources
Solidaridad: Los 100 Primeros Años De La Itf
La ITF lleva desempeñando un papel fundamental en la defensa y la mejora de las condiciones laborales del personal del transporte desde el inicio del movimiento sindical y continúa siendo una fuerza