La empresa había estado considerando trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de Matsapha al Aeropuerto Internacional KM3, antes conocido como Sikhuphe. STAWU temía que se despidiera a los/as agentes de asistencia en tierra como consecuencia del traslado, porque ya se presta este tipo de servicio en el Aeropuerto Internacional KM3.
STAWU solicitó la ayuda de la sección de aviación civil de la ITF y recibió una copia del informe La rentabilidad y la cadena de valor del transporte aéreo de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). STAWU descubrió que, según la IATA, los servicios de asistencia en tierra son una de las ramas más rentables de la industria de la aviación, por lo que a Swaziland Airlink no le interesa subcontratar estos servicios.
El responsable de relaciones laborales de STAWU, Sticks Nkambule, que facilitó el debate, afirmó: “Nos complace haber conseguido un logro de esta magnitud. Encomiamos la labor de todas las partes interesadas y de la ITF, que puso en nuestras manos los conocimientos técnicos necesarios. El futuro traslado de Swaziland Airlink del Aeropuerto Internacional de Matsapha al Aeropuerto Internacional KM3 no solo ha traído consigo inseguridad laboral, sino cuestiones de rentabilidad fundamentales para la aerolínea. Es por esto que reiteramos nuestra súplica a los actores clave para que tomen precauciones al respecto”.
Gabriel Mocho Rodríguez, secretario de la sección de aviación civil de la ITF, alabó la rápida intervención de STAWU y señaló la gran victoria que supone haber protegido más de la mitad de los puestos de trabajo que estaban en peligro. Reiteró la preocupación del sindicato por que el gobierno preste atención a los problemas planteados por el informe de la IATA a la hora de reinvertir en el sector de la aviación de Suazilandia.
Un sindicato suazi logra evitar la pérdida de puestos de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el