Skip to main content

Trágica pérdida para nuestro movimiento sindical en Chile

Noticias 20 Jun 2024

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) está conmocionada y entristecida al enterarse de la pérdida que ha sufrido hoy el movimiento sindical de nuestro compañero José Bonnin, director de la Federación Nacional de Transporte Ferroviario de Pasajeros, Carga, Afines y Conexas (FNTF) de Chile.

Bonnin murió en un trágico accidente esta madrugada (20 de junio) cuando dos trenes chocaron de frente. Estaba al mando de un tren de carga que transportaba 1.346 toneladas de cobre.

Los primeros informes indican que un tren que se sometía a una prueba de la empresa estatal de ferrocarriles de Chile (EFE) chocó con un tren de carga operado por la empresa ferroviaria privada Fepasa.

Stephen Cotton, secretario general de la ITF, comentó: "En nombre de toda la ITF, me gustaría expresar nuestras sinceras y sentidas condolencias a la esposa y a las dos hijas de José, así como a sus compañeros de la FNTF en Chile. Era un miembro activo de la ITF y alguien a quien admiraba mucho por su compromiso con el movimiento sindical. Solo podemos esperar que esta tragedia se convierta en la última muerte de un trabajador ferroviario debido a la falta de medidas de seguridad y nos comprometemos a que la ITF siga exigiendo responsabilidades a los gobiernos y a las empresas ferroviarias por las violaciones de la seguridad en el lugar de trabajo".

Edgar Díaz, secretario regional de la ITF para América Latina, expresó: "Con gran tristeza nos hemos enterado de la pérdida de nuestro compañero José Bonnin. José formaba parte de la familia de la ITF y siempre luchó a nivel sindical para mejorar las políticas de seguridad en el ferrocarril, por lo que esta tragedia no será olvidada. Lucharemos junto con nuestra organización afiliada, la FNTF, por mejores medidas de seguridad para las trabajadoras y trabajadores ferroviarios y en todas las secciones del transporte para evitar que vuelvan a ocurrir estos terribles accidentes en el país y en la región. La ITF y sus afiliados se solidarizan con su familia, amigos y compañeros del sindicato".

David Gobé, presidente de la sección de ferroviarios de la ITF, finalizó: "Hoy hemos perdido a uno de nuestros compañeros. Esta pérdida es una tragedia, pero ha sido peor porque la ITF ha solicitado que se solucione la seguridad en los ferrocarriles. Son los trabajadores y trabajadoras quienes pagan el precio de la codicia corporativa, en el caso de José con su vida. No descansaremos hasta que se haga justicia por su muerte, por todos los fallecimientos y lesiones causadas por la codicia".

Notas: La ITF hace campaña para que los gobiernos y los operadores ferroviarios mejoren los niveles de seguridad ferroviaria. Nuestras demandas tienen cuatro pilares fundamentales: seguridad, propiedad pública, sostenibilidad y justicia social. Creemos que los ferrocarriles deben ser públicamente responsables y democráticos, y que la propiedad pública es clave para lograr un ferrocarril seguro y sostenible.

 

SOBRE EL TERRENO