El Proyecto Trabajadores Informales lo dirige de la ITF, en colaboración con el Global Labour Institute y FNV Mondiaal de los Países Bajos. En el encuentro —acogido por las afiliadas a la ITF ITWAN y NETWON—participaron sindicatos de Nepal, Filipinas, Colombia, Níger y Uganda, que acordaron centrarse en una labor de tutoría día a día, dirigida a uno o dos sindicatos de sus respectivas regiones que posean un potencial y capacidad claros, en lugar de reunir a varios sindicatos en grandes eventos de formación. Se comprometieron a compartir sus experiencias en materia de organización sindical en el sector, para desarrollar el conocimiento, las habilidades y la solidaridad. También acordaron presentar propuestas políticas, basadas en sus experiencias sindicales, para la modernización del transporte público, la mejora de los medios de subsistencia y la promoción del empleo femenino.
Los principales problemas que afrontan los trabajadores y trabajadoras informales —como la falta de seguridad social, el exceso de horas de trabajo, la desprotección jurídica y el acoso policial— dificultan mucho su organización. Una de las participantes explicó que su sindicato colabora con la policía para ayudar a mujeres jóvenes con las que se trafica y cabildea al gobierno para que conceda créditos a las mujeres para que puedan comprar sus propios microbuses, ya que los empleadores las discriminan.
Alana Dave, responsable de Educación, afirma: “Los trabajadores y trabajadoras del transporte informal o precario son de los más vulnerables y la mayoría no está organizado. Nuestro proyecto pretende ayudar a los sindicatos a llegar hasta ellos de una manera más eficaz y concentrar sus esfuerzos de negociación en quienes detentan el poder, como los propietarios de terminales de autobuses, las compañías de camiones y los gobiernos locales.
“Ya hemos dado grandes pasos en este primer año: Algunos sindicatos se han afiliado a asociaciones informales, se ha impulsado el rol de las mujeres y aumentado la afiliación a sindicatos. Ahora estamos centrando nuestros recursos en el trabajo intensivo con un número reducido de sindicatos, para fortalecer su capacidad de organización”.
Para más información sobre la labor de la ITF con trabajadores/as precarios y el Blog trabajadores precarios.
Sindicatos mentores intensifican la organización de trabajadores y trabajadoras informales
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Los camioneros y las camioneras transfronterizos de África oriental impulsan el poder sindical
El 19 de febrero, 120 conductores de camiones transfronterizos se incorporaron al Sindicato Unificado de Personal General y del Transporte de Uganda (ATGWU), con lo que la afiliación del sindicato en
Noticias
Declaración de la ITF sobre la colisión del vuelo 5342 de PSA Airlines
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) expresa su conmoción y tristeza por la trágica colisión cerca de Washington D. C. esta madrugada entre un avión de PSA Airlines en
Noticias
Nota de prensa
La ITF celebra el alto al fuego, reclama su estricta aplicación y solicita medidas hacia una paz sostenible
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) acoge con satisfacción el anuncio de un acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel, que pone fin a una guerra devastadora de 15