Además acordaron poner en marcha diversas acciones en ambos países para movilizar a toda la sociedad y reclamar un diálogo constructivo entre sus gobiernos, en interés de la población de Venezuela y Guyana.
La declaración aboga por un diálogo amplio y constructivo entre ambas naciones, sin decisiones unilaterales apresuradas, basado en el entendimiento común, la solidaridad y en el apoyo mutuo para el desarrollo.
Los firmantes piden que se utilicen todos los recursos diplomáticos para alcanzar una solución al conflicto que sea justa, amigable y permanente, en beneficio de las generaciones futuras, a través de la paz, el entendimiento común, el desarrollo sustentable, la integración y la solidaridad entre los sindicatos de ambos países.
Antonio Rodríguez Fritz, secretario regional de ITF Américas, afirma: “Esta declaración constituye un hito en nuestra región. Esperamos que los trabajadores y trabajadoras den un nuevo rumbo a esta situación, de cuyo deterioro son responsables ciertos políticos, claramente influidos por otras partes interesadas, entre ellas algunas compañías multinacionales”.
“Estoy muy satisfecho por el espíritu de camaradería entre los sindicatos de la ITF de Venezuela y Guyana. La paz es esencial para estos dos países y para la región. Es muy importante que esta declaración no quede en papel mojado y que se materialicen las acciones acordadas por los sindicatos de ambos países”.
“La ITF trabaja por la paz y ofrecemos todo nuestro apoyo a los sindicatos de ambos países, porque la paz es tan preciada para todos y para todas. Sólo en paz pueden los sindicatos crecer y fortalecerse”.
La reunión fue convocada gracias a la hospitalidad de las organizaciones afiliadas brasileñas, y en concreto a la ayuda de Severino Almeida, de CONTTMAF, y Omar Gomes, de CNTTT.
Pueden leer la declaración en inglés o español.
Aquí pueden ver fotos de la reunión.
Sindicatos de Venezuela y Guyana reclaman la paz en el conflicto fronterizo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el