Dirigentes de sindicatos de aviación advierten que los vuelos del Mundial de fútbol podrían sufrir retrasos o cancelaciones si las empresas del Grupo LATAM se niegan a reanudar urgentemente las negociaciones salariales con los sindicatos peruanos.
Cuando falta menos de un mes para que comience el Mundial de fútbol, representantes de la Red de Sindicatos LATAM se reunieron en la oficina de Río (Brasil), la semana pasada, y decidieron reclamar a LAN Perú que pase a la acción. Los mecánicos de LAN Perú reciben un salario inferior a los del resto del Grupo LATAM. Los sindicatos dieron un plazo de 30 días a la compañía para reanudar las conversaciones paralizadas, advirtiendo que, si no se cumple, se movilizarán el personal brasileño y otros agentes de mantenimiento, equipajes y facturación de LAN, para ejercer presión respecto a los salarios de los mecánicos peruanos además de sus respectivas reivindicaciones salariales. Según los sindicatos, esto podría afectar a más de 300 vuelos internacionales a Brasil, además de 750 vuelos nacionales durante el Mundial.
El secretario de Aviación Civil de la ITF, Gabriel Mocho, comenta: “LATAM está aplicando una forma de dumping social, paga a los mecánicos de Perú alrededor de la mitad de lo que cobran los de Brasil, Argentina y Chile, por hacer el mismo trabajo. Esto es inaceptable y los trabajadores y trabajadoras de LATAM han dicho ¡Basta! No quieren recurrir a la huelga durante el Mundial de Fútbol, pero si la gerencia regional de la compañía continúa negándose a entablar conversaciones directas con los sindicatos, consideran que no les quedará otra alternativa.
“La Red de Sindicatos de LATAM está creciendo en tamaño y fuerza y considera la Copa Mundial de fútbol una oportunidad de concientizar a la opinión pública sobre esta injusticia. Les ha estimulado el éxito de las negociaciones mantenidas a principios de abril entre las tripulaciones de cabina de la antigua LAN en Chile. También muestran su satisfacción por los primeros pasos para construir la Red de Sindicatos de Avianca en la región, luego de la fusión entre Avianca y TACA en 2013”.
LATAM opera en Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay y Colombia; y está representada por TAM en Brasil.
Sindicatos de aviación advierten de que, sin un acuerdo, podrían resentirse los vuelos del Mundial de Futbol
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Los camioneros y las camioneras transfronterizos de África oriental impulsan el poder sindical
El 19 de febrero, 120 conductores de camiones transfronterizos se incorporaron al Sindicato Unificado de Personal General y del Transporte de Uganda (ATGWU), con lo que la afiliación del sindicato en
Noticias
Declaración de la ITF sobre la colisión del vuelo 5342 de PSA Airlines
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) expresa su conmoción y tristeza por la trágica colisión cerca de Washington D. C. esta madrugada entre un avión de PSA Airlines en
Noticias
Nota de prensa
La ITF celebra el alto al fuego, reclama su estricta aplicación y solicita medidas hacia una paz sostenible
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) acoge con satisfacción el anuncio de un acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel, que pone fin a una guerra devastadora de 15