La Asociación Islandesa de Pilotos de Aerolínea (FIA), afiliada a la ITF, continúa luchando por mejorar las condiciones de trabajo de sus miembros; el viernes 9 de mayo convocó la primera de las cinco huelgas que tiene previstas.
El convenio entre Icelandair y sus pilotos expiró en noviembre del año pasado. Desde entonces, ambos interlocutores están negociando los salarios y condiciones de trabajo de los pilotos. La compañía viene registrando un tremendo éxito estos últimos cuatro años, que le ha permitido ofrecer sustanciosas primas a sus ejecutivos y excelentes beneficios a los accionistas. FIA afirma que ya es hora de que los trabajadores y trabajadoras disfruten de beneficios económicos, pero la gerencia de Icelandair se niega a compartirlos.
Además de las 12 horas de huelga del pasado viernes, hay previstos paros los días 16, 20 y 30 de mayo, fecha esta en la que se prolongará la inactividad durante cuatro días. Desde el viernes, los pilotos de la aerolínea se niegan a hacer horas extra hasta que se solucione el conflicto. En la consulta efectuada por FIA entre sus miembros, el 29 de abril, el 98% de los pilotos de Icelandair votaron a favor de la huelga.
ITF ha ofrecido su apoyo y el secretario general en funciones, Steve Cotton, pidió esta semana la intervención del gobierno de Islandia.
El secretario de la Sección de Aviación Civil de la ITF, Gabriel Mocho, ha declarado: “FIA ha demostrado una actitud de cooperación y, a pesar del contundente mandato a favor de la huelga, continua intentando llegar a un acuerdo con la aerolínea… Las reclamaciones de los pilotos son justas y legítimas, y sería beneficioso para la aerolínea y para Islandia sentarse a negociar con la FIA”.
Pilotos de Icelandair reclaman mejores condiciones
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone