Como parte del proyecto de rutas del transporte por carretera de la ITF/SASK para el periodo comprendido entre 2013 y 2015, la oficina subregional de África francófona y los países de la CEDEAO y sus afiliados de transporte por carretera de Burkina Faso celebraron un taller de trabajo de tres días de duración sobre las campañas estratégicas que van a llevar a cabo para poner en práctica un convenio colectivo de trabajo sectorial en el país.
El ministro delegado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Regional de Burkina Faso, Vincent Zakané, presidió el 27 de mayo la ceremonia de inauguración. Entre los invitados e invitadas se encontraban los directores generales de Infraestructura y del Ministerio de Transporte y de la Oficina Nacional de Seguridad en Carretera, así como representantes de los centros sindicales nacionales del país y de organizaciones de empleadores de transporte por carretera. Los medios de comunicación cubrieron las ceremonias de inauguración y de clausura.
El representante de África francófona y los países de la CEDEAO de la ITF, Bayla Sow, instó al gobierno a esforzarse lo necesario para poner en práctica de una forma rápida y eficaz el Convenio Colectivo de Trabajo, que se firmó el 6 de diciembre de 2011, con el fin de regular y de mejorar las condiciones laborales del tan estratégico sector del transporte por carretera de la nación.
Respondiendo a esto, Zakané se centró en los retos que hay que solventar a la hora de conseguir que el convenio pueda transformar el sector para convertirlo en algo dinámico, próspero y moderno, donde los empleadores y los empleados lleguen a un acuerdo respecto a las básicas condiciones de trabajo y participen activamente en el desarrollo de la economía nacional. Zakané invitó a todas las partes a participar en charlas constructivas con el fin de llegar a un consenso real sobre la puesta en práctica del convenio.
Al término del taller de trabajo, Sow comentaba: “Hemos avanzado mucho y hemos llevado nuestro mensaje hasta el gobierno. No obstante, continuaremos con nuestra campaña –que incluirá una semana de acción en octubre– con el fin de garantizar que el Convenio Colectivo de Trabajo se ponga en práctica pronto y conlleve auténticas mejoras para el sector”.
Mediante presentaciones y a través de trabajo en equipo, 24 participantes, entre los que se encontraban cuatro mujeres y dos jóvenes trabajadores, aprendieron a desarrollar, poner en práctica y evaluar una campaña estratégica y, más tarde, diseñaron un plan de acción que los tres sindicatos se comprometieron a poner en marcha.
Los sindicatos de transporte por carretera de Burkina Faso acuerdan un plan de acción para el convenio colectivo de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone