Uber afirma que la nueva ley danesa que regula el sector del taxi, aprobada tras una intensa campaña de presión de la opinión pública y de los sindicatos de la ITF, entre otros, fue la gota que colmó el vaso. Uber anunció que su último día de actividad en el país será el 18 de abril.
Los sindicatos afirman que Uber sabía desde su lanzamiento en Dinamarca en 2014 que su modelo de negocio era ilegal en este país —un hecho confirmado por la decisión judicial dictada en julio de 2016 — y continúa siendo ilegal en el marco de la nueva ley, que estipula que los taxis deberán contar, obligatoriamente, con detectores de presencia en los asientos, un sistema de videovigilancia y un taxímetro.
Jan Villadsen, presidente del sindicato 3F Transport, afiliado a la ITF, afirma: “Los taxistas tuvieron que pagar muy caro el modelo de negocio de Uber. A partir de ahora podrán volver a trabajar sin una competencia ilegal y desleal. Hicieron falta dos años y seis meses para echar a Uber de Dinamarca; la solidaridad y cooperación internacionales contribuyeron de manera fundamental a esta victoria”.
“Pero, posiblemente, habrá otras empresas y modelos de negocio similares a Uber que intentarán penetrar en el mercado danés. Las multinacionales pueden ser muy creativas. Por eso debemos permanecer vigilantes en los próximos años. Las personas que manejan estas empresas tienen un único objetivo: generar valor para sí mismos, no para la sociedad”.
Mac Urata, secretario de Transporte Interior de la ITF, felicitó a los sindicatos daneses por la creatividad de su campaña ante la opinión pública, que hizo comprender a la ciudadanía que el modelo de Uber destruía su sistema social. Añadió que espera que los sindicatos de otros países se inspiren en esta victoria para librar su propio combate contra Uber y los servicios de transporte compartido similares.
La ITF apoya a los trabajadores y trabajadoras y los sindicatos del mundo entero que están luchando contra Uber y sus congéneres, especialmente en Argentina, India y Catar y Japón.
Este artículo de prensa describe la lucha librada contra Uber por todo el mundo (sólo en danés).
Aquí podrá informarse sobre la reunión internacional que la ITF mantuvo en materia de la amenaza que ‘Ubernomics’ supone para los trabajadores y trabajadoras.
Infórmese sobre la más reciente resolución legal británica relativa a Uber.
Averigüe cómo puede ayudar su sindicato a los taxistas.
La ITF y sus sindicatos celebran la retirada de Uber de Dinamarca
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone