Tres marinos de Myanmar y dos bangladesíes continúan soportando condiciones intolerables, además del sufrimiento de saber que sus familias se están empobreciendo. A pesar de las intervenciones diplomáticas de alto nivel, las autoridades competentes del Estado de bandera y del Estado del puerto se muestran incapaces o reticentes a intervenir para impedir que la tripulación resulte un daño colateral en el conflicto comercial que enfrenta al propietario en Baréin y a la naviera Cosco, en Guangzhou, China.
La ITF ha embargado el buque en nombre de la tripulación, pero desconoce cuánto durará el procedimiento judicial. Mientras tanto, está ofreciendo apoyo transitorio a las familias, además de provisiones y medicinas a la tripulación, que permanece a bordo gracias a la estimable colaboración de la Cámara Naviera Internacional (ICS), la Red Internacional de Asistencia y Bienestar a la Gente de Mar (ISWAN), la Asociación Internacional de Salud Marítima (IMHA) y la Sociedad los Marinos, que han donado 1000 USD cada una para los marineros.
Jason Lam, inspector de la ITF en Hong Kong, visitó la embarcación el 11 de julio y denunció las pésimas condiciones de vida a bordo. Carecen de aire acondicionado, con temperaturas en el exterior de 33° C, que obliga a los marinos a utilizar ventiladores para refrescarse. Uno de los marinos de Myanmar padece hipertensión, otro un fuerte dolor de muelas y el técnico en equipamiento naval bangladesí muestra síntomas de debilidad debido a un pie afectado por la diabetes.
La coordinadora marítima de la ITF, Jacqueline Smith, afirma: “Nuestros inspectores han hecho todo lo que han podido para aliviar el sufrimiento de esta tripulación, pero es como poner una tirita en una herida infectada desde hace demasiado tiempo.
“Exigimos al armador y a las autoridades del Estado de bandera y del puerto que se pongan manos a la obra y solucionen la tortura que están padeciendo estos marinos inocentes”.
La ITF deplora la pasividad con la tripulación del Bramco 1
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.