La nueva Ley Berhad (Administración) del Sistema de Aerolíneas de Malasia, de 2014, aprobada por el Parlamento malayo el 5 de enero, está a la espera de su entrada en vigor. El Sindicato de Empleados del Sistema de Aerolíneas de la Península de Malasia (MASEU) dijo a la ITF que la falta de transparencia prevista en esta ley respecto a la transferencia de empleados a la nueva aerolínea provocará una masiva destrucción de empleos, discriminaciones, pérdida de ingresos, empeoramiento de las condiciones laborales y “desindicalización”.
En la carta, enviada el 18 de febrero, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, escribía: “Tenemos entendido que, cuando entre en vigor, esta ley tendrá profundas consecuencias para los sindicatos representantes de los trabajadores y trabajadoras de MAS, entre ellos, MASEU. Los sindicatos perderán su certificado para ser interlocutores en la negociación y, por lo tanto, los trabajadores y trabajadoras perderán su derecho a ser representados por sindicatos para negociar colectivamente y proteger los logros de los últimos 34 años que tanto les costó obtener”.
“Es crucial que gobiernos e inversores reconozcan que el principal activo de una aerolínea son las capacidades, experiencia y buena voluntad de sus empleados y empleadas. No se trata de un activo que pueda intercambiarse como una mercancía, ni se debería perjudicar su estabilidad y condiciones laborales. Cualquier cambio en la situación de MAS debería negociarse con el personal y sus sindicatos representantes”.
Cotton recuerda al primer ministro la obligación de Malasia de respetar los derechos de los trabajadores, de acuerdo con los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y le insta a “iniciar un proceso de diálogo sincero y de colaboración con MASEU, basado en el respeto de los derechos sindicales fundamentales”.
Cotton aplaudió los esfuerzos del gobierno con Khazanah Nasional Berhad, que posee el 69 % de MAS, para establecer una base sólida para el éxito futuro de su compañía aérea nacional.
ITF y sus afiliadas enviaron la carta al tiempo que se preparaban para ayudar a las familias de los pasajeros y trabajadores desaparecidos en el vuelo de Malasia MH370, ante la conmemoración del primer aniversario de la tragedia, el 7 de marzo.
Para más información, visiten: www.itfaviation.org.
ITF expresa su preocupación por la ley de aerolíneas de Malasia
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone