La ITF ha prometido continuar con la lucha por el pesaje obligatorio de los contenedores, después de que la OMI (Organización Marítima Internacional) tomara la decisión esta semana de no adoptar la legislación que hubiera introducido un sistema obligatorio de pesaje en los puertos de todo el mundo.
La enmienda al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), propuesta por la ITF, recibió esta semana la reflexión final de la OMI, que fue rechazada por el subcomité de mercancías peligrosas, cargamentos sólidos y contenedores. En su lugar, el subcomité optó por una postura intermedia, que permite a los gobiernos o bien elegir el patrón oro de pesaje obligatorio o la medida inferior de certificar los contenedores basándose en un proceso no formulado de verificación del pesaje sumando los diferentes componentes de la carga de un contenedor a horas y en lugares de la ruta de transporte no especificados.
El presidente de la ITF y de la sección portuaria, Paddy Crumlin, explicó los fallos de este compromiso: “Ésta era la oportunidad ideal para finalmente introducir un sistema que reduzca el riesgo que supone para los trabajadores y trabajadoras portuarios, la gente de mar, los camioneros, el público en general y el medio ambiente, los contenedores que no han sido pesados y que han sido declarados erróneamente. En lugar de esto, nos hemos comprometido a introducir en algunos países un proceso que probablemente se vea aquejado por preguntas obvias como: ¿quién va a certificar, cuándo se va a certificar, y cómo se va a certificar?”.
Crumlin continuó diciendo: “No daremos marcha atrás en la tarea de conseguir que se acepte como norma el decente pesaje universal. E intentaremos conseguir transparencia y claridad por parte de los gobiernos que no aceptan el método más seguro que hace referencia a cómo piensan hacer que funcione la certificación. A la ITF y a sus sindicatos afiliados, este asunto les preocupa profundamente, al igual que a los gobiernos nacionales y a los organismos de la industria que apoyaron la enmienda. No estamos dispuestos a olvidar este asunto, por lo que vamos a intensificar nuestros esfuerzos de hacer campaña y estamos haciendo planes para ejercer más presión, para aumentar la concienciación y para que los sindicatos afiliados actúen en ubicaciones de todo el mundo.”
Crumlin concluía diciendo: “Se tiene que convertir en un requisito legal que los contenedores se tengan que pesar y que se pesen con exactitud, y tiene que haber repercusiones para aquellos que los declaran erróneamente. Eso es para lo que estamos haciendo campaña, porque cualquier cosa menor que esa, no es lo suficientemente buena”.
Obtenga más información aquí.
Continua la lucha por la seguridad del pesaje de los contenedores después de ‘perder una oportunidad’
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone