El sindicato SUTRAMPORCPC, afiliado a la ITF, acusó a APM de intransigencia, por negarse a negociar las reivindicaciones salariales de los estibadores y por actuar ilegalmente, ya que en Perú está prohibido que las tripulaciones de los barcos se encarguen de la descarga en puerto, debido a su falta de experiencia. Las conversaciones se suspendieron hasta que la compañía muestre un interés genuino en poner fin al conflicto.
Agentes de los servicios de inteligencia del Estado arrestaron arbitrariamente a cinco miembros y dirigentes de SUTRAMPORPC el primer día de la huelga, el 13 de mayo. ITF escribió inmediatamente al presidente para reclamar su liberación y el sindicato denunció los arrestos ante el juzgado del Callao y la Oficina del Defensor del Pueblo, alegando que constituyen una violación de la libertad individual y de la libertad de asociación, un asunto sobre el que ya se pronunció el Comité de Libertad Sindical de la OIT. Los hombres fueron puestos en libertad sin cargos varias horas más tarde.
Geraldo Honores, secretario general de SUTRAMPORPC, afirma: “A pesar de todos nuestros esfuerzos, no hay solución a la vista. APM Terminals prefiere sostener perdidas antes que otorgar a los trabajadores portuarios un incremento de salarios justo.
“Las violaciones de los derechos sindicales empeoraron en el transcurso de la huelga. APM Terminals parece estar también recurriendo a personal de la Marina de Guerra peruana para llevar a cabo las tareas de los estibadores.
“Mientras los trabajadores organizan ollas comunes para sustentar su alimentación durante la huelga, la empresa publica a nivel internacional un anuncio para un puesto en Recursos Humanos en el puerto del Callao, ofreciendo un ambiente bueno de trabajo. Parece una burla que esto ocurra mientras cientos de trabajadores están paralizados por el conflicto laboral”.
La semana pasada, la Sección Portuaria de la ITF instó a APMT a negociar de buena fe con SUTRAMPORPC, a poner fin a su discriminación contra el personal portuario y a conceder un aumento salarial acorde con los beneficios de la compañía. Para más información: http://goo.gl/sFA5Ly.
Continúa la huelga de portuarios del Callao y se acusa a APM de utilizar marinos para descargar los barcos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone