El paro de dos horas en Brasil formaba parte de una huelga general convocada por pilotos, tripulantes de cabina y personal de tierra para reclamar un convenio colectivo de trabajo entre sus sindicatos y todas las compañías de la aerolínea.
El paro afectó a 12 aeropuertos de Brasil. Cuarenta vuelos sufrieron retrasos y se cancelaron 42 de los 297 vuelos nacionales. El personal lanzó una campaña de información a los pasajeros y pasajeras explicando las razones de las medidas adoptadas y alertándoles sobre las dificultades que podían encontrar.
Sergio Dias, Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Aviación (FENTAC) explica: “La huelga es nuestro recurso último para transmitir a la compañía nuestra necesidad de que reconozca y valore nuestra competencia profesional y nuestras cualificaciones. Somos responsables de la seguridad de los vuelos y del éxito del sector aéreo en la región”.
Los trabajadores y trabajadoras de LATAM en Colombia también decidieron convocar esta semana movilizaciones. En Argentina, el proceso de conciliación iniciado por los trabajadores en huelga y las asambleas laborales a través del Ministerio de Trabajo finalizará el 4 de febrero y los sindicatos sopesarán sus resultados. En Argentina se convocaron varios paros en enero de corta duración que afectaron a vuelos nacionales e internacionales y provocaron retrasos también en aeropuertos de Chile, Perú, Brasil y Paraguay.
LATAM despidió sin justificación a varios dirigentes sindicales en Perú y Ecuador y redujo costos eliminando a numerosos mecánicos, despachadores de vuelo y otros profesionales aeronáuticos altamente cualificados.
El secretario de Aviación Civil de la ITF, Gabriel Mocho, confía en que esta escalada de huelgas en toda la región convenzan a LATAM de la imperiosidad de abordar los reclamos salariales y laborales que desde hace tanto tiempo piden sus trabajadores y trabajadoras y finalmente acepte la, hasta la fecha ignorada, oferta de diálogo con un grupo global de sindicatos de LATAM, que solucione de una vez por todas los problemas sociales y evite conflictos en un futuro.
Muestren su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de LATAM a través de la Red-Latam-ITF en Facebook y de Twitter @RedLatam_Itf.
Lean las últimas noticias de la Red LATAM-ITF.
Conozcan las últimas noticias del sector en el Blog de aviación de la ITF.
Aviación: Las huelgas en Argentina y Brasil elevan la presión sobre LATAM
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone