El 3 de julio, 16 taxistas miembros del SNTT (Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte), que está afiliado a la ITF, y representantes de la CUT (Confederación Unitaria de Trabajadores de Colombia), fueron agredidos y detenidos por la policía durante una manifestación pacífica en Cartagena, Colombia.
La manifestación se convocó para mostrar la oposición a un nuevo sistema de cámaras introducido en la ciudad, que según los taxistas es defectuoso e impredecible. Las cámaras solamente fotografían la matrícula del coche, y no la infracción, lo que ya ha provocado un aumento de multas. Los conductores aseguran que estas multas se están empleando para llenar los bolsillos de aquellos que dirigen el sistema, mientras que los trabajadores y las trabajadoras del transporte y los conductores y las conductoras privados/as sufren las consecuencias.
Se utilizó gas lacrimógeno contra los manifestantes, y 16 miembros del SNTT y de la CUT resultaron heridos y fueron detenidos. Todos ellos fueron puestos en libertad al día siguiente.
Esteban Barboza, secretario general del SNTT manifestaba: "Condenamos las acciones que la policía llevó a cabo en una concentración pacífica contra nuestros/as miembros y contra los intereses de la sociedad civil. No pedimos que se retiren las cámaras, pedimos que se revise la tecnología utilizada para evitar multas arbitrarias. La ciudad de Cartagena no se merece la clase de abusos y de extorsiones que este sistema está causando; continuaremos pidiendo dialogar con las autoridades de Cartagena".
Antonio Fritz, secretario regional de la ITF, dijo que el grado de violencia utilizado por el gobierno colombiano es inaceptable. Añadió que a menudo se esconden las agresiones y los asesinatos de taxistas, o no se investigan. Fue más allá comprometiéndose a que la ITF y sus 4,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte apoyen al SNTT y a sus miembros, no solamente por su derecho a sindicarse, sino también para que el transporte público de Colombia sea accesible, eficaz, humano y seguro.
Ataque a taxistas colombianos en una concentración pacífica
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone