Skip to main content

Visita de Cotton para apoyar a las organizaciones afiliadas de Túnez y Marruecos

Noticias

Acompañado por Bilal Malkawi, coordinador del Mundo Árabe de la ITF, Cotton se reunió en Túnez con dirigentes de la UGTT, a quienes felicitó por su merecido premio Nobel de la paz de 2015, que recibieron junto a otras organizaciones de la sociedad civil integrantes del Cuarteto del Diálogo Nacional, que ayudó a impedir que la Revolución de los Jazmines tunecina de 2013 se convirtiera en una guerra civil, y por su contribución a la “construcción de una democracia pluralista”.

Cotton se reunión, además, con otros dirigentes de sindicatos del transporte como el secretario general de la FNT, Moncef Ben Romdhane, y trabajadores de la Compañía Tunecina de Navegación (Compagnie Tunisienne de Navigation); de la Compañía Tunecina de Transportes (TRANSTU); de la Unión de la Compañía Aérea y de Ferrocarriles de Túnez (FNCT). Su visita a Túnez finalizó con un encuentro con el ministro de Transportes, Mahmoud Ben Romdhane, con quien analizó los problemas urgentes que padecen los sindicatos del transporte y el papel fundamental que desempeña cada interlocutor para hacer avanzar el sector de los transportes.

En Marruecos, Cotton se reunió con el secretario general de la UMT, El Mokhrek El Miloudi, y con dirigentes sindicales del transporte, como Said Elhairech, secretario general del sindicato portuario y presidente del Mundo Árabe; Mhammad Haytoum, secretario general del sindicato ferroviario y Ibrahim Qirfa, responsable de la federación de transportes. Felicitó a todos por los resultados de las recientes elecciones, en las que la UMT se alzó con la representación mayoritaria de los trabajadores y trabajadoras, recibiendo el 100% de los votos en el sector de servicios en escala aeroportuaria, el 98% en el sector portuario y 82% en el sector ferroviario. Además visitó el puerto y la terminal intermodal ferroviaria de Casablanca.
 
Al finalizar su visita, Cotton afirmó: "Vuelvo muy impresionado al ver a los sindicatos de estos dos países a la vanguardia de la construcción de una sociedad mejor para sus trabajadores y trabajadoras. ITF tiene el compromiso de apoyarles y de fortalecer a sus sindicatos del transporte afiliados a la UGTT y la UMT, que luchan por mantener y mejorar sus compañías nacionales.

“Continuaremos avanzando en el marco de los proyectos prioritarios desplegados por la ITF en aeropuertos y transporte público de ambos países, a través de la educación de los miembros, compartiendo las experiencias de otros sindicatos del transporte y promoviendo la unidad”.

SOBRE EL TERRENO