Esto es parte del plan de acción que se acordó en una reunión celebrada en Kampala en agosto de 2015, en la que los dirigentes sindicales se comprometieron a colaborar con los asuntos de los trabajadores/as en un momento en el que se están infringiendo descaradamente los derechos laborales y sindicales en este corredor. La delegación encabezada por el presidente de ACPLRWA, Narcisse Tuzinde, presentó lo que más les preocupa: la falta de contratos de trabajo escritos, el trato discriminatorio por parte de las empresas y una excesiva intromisión y acoso por parte de la policía, especialmente en Kenia.
Respondiendo a esto, el ministerio ruandés encargado de los asuntos de la CAO aseguró a los/as dirigentes de ACPLRWA que el ministerio colaborará de cerca con el sindicato a efectos de buscar soluciones sostenibles a estos problemas. Pidió a ACPLRWA facilitar al ministerio información precisa sobre los problemas que sufren los camioneros de Ruanda y prometió encargarse de los asuntos que atañen a la CAO. El secretario, Emmanuel Hategeka, también propuso al sindicato reunirse de nuevo con el ministerio con el fin de elaborar un plan estratégico.
El secretario regional de ITF África, Joseph Katende, manifestó: “Los/as dirigentes de la CAO dan mucha importancia al libre movimiento de mercancías y personas, tal y como manifiestan las instituciones que se encargan de los asuntos del corredor norte de la CAO, en la que todos los gobiernos tiene una representación significativa. Por ello, si se quiere sacar adelante el programa de integración de la CAO sin obstáculos insalvables, es de suma importancia que las personas técnicas de estas instituciones den prioridad a los asuntos que atañen a los trabajadores y trabajadoras. Ruanda ha vuelto a confirmar su puesto a la cabeza del continente africano respondiendo a las necesidades de la gente; esperamos que otros gobiernos de la CAO hagan lo mismo”.
Añadió que las medidas que ha tomado ACPLRWA son muy proactivas y expresó su gratitud al ministerio ruandés por su ejemplar servicio y su profesionalidad.
Un sindicato ruandés toma la iniciativa ante los problemas laborales del corredor norte de África Oriental
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el