La manifestación tuvo lugar en el aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo (Brasil) y fue organizada por el sindicato FENTAC/CUT (Federação Nacional dos Trabalhadores em Aviação Civil).
Coincidió con el inicio de las revisiones salariales anuales, y el sindicato fijó el 1 de diciembre como fecha límite para el término de las negociaciones.
El temor de que las jornadas largas y el uso de trabajadores no cualificados representan un riesgo importante para la seguridad de los pasajeros y las tripulaciones ha sido el motivo de que más de 70.000 miembros del FENTAC/CUT participaran en la campaña "Fatiga laboral, vuelo en peligro" del sindicato.
El presidente de FENTAC/CUT, Sergio Dias, manifestó: "La explotación por las aerolíneas va en aumento porque están motivadas por un afán de lucro. No tienen en cuenta las escalas, los turnos agotadores y las malas condiciones laborales del personal.
“Es hora de que todos los trabajadores y trabajadoras de la aviación civil reaccionen contra esta explotación, que es demasiado común en Brasil y América Latina.”
Antonio Rodríguez Fritz, secretario regional de ITF Américas, dijo que la ITF representa a más de 657.000 trabajadores/as de la aviación civil, los cuales exigen mejores políticas de seguridad. Describió lo preocupante que es la falta de interés que existe en Brasil y en otros lugares en materia de seguridad, y advirtió que la ITF y sus sindicatos continuarán luchando juntos por una industria de aviación civil segura y eficaz, donde los trabajadores/es gocen de condiciones de trabajo justas.
Para más noticias sobre la aviación, visite www.itfaviation.org.
Los trabajadores de aviación civil de Brasil luchan por la seguridad de las aerolíneas
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.