Además de garantizar durante los próximos cuatro años todos los puestos de trabajo de los portuarios que contaban con contrato indefinido a principios de 2015, la compañía se compromete a estudiar la posibilidad de introducir una normativa sobre amarre de las cargas, como ya hicieron los países vecinos, además de disposiciones sobre la utilización de mano de obra sindicalizada para manipular los contenedores entre la primera y segunda terminal de Maavlakte (está previsto que la segunda terminal entre en funcionamiento en 2018).
No obstante, la FNV añadió una nota de advertencia. Niek Stam, secretario del Sector Portuario de la FNV, indica: “Sí, celebramos este resultado, pero somos muy conscientes de todo el tiempo que hemos perdido aquí y del riesgo, muy real, de que la posición competitiva de Róterdam se haya debilitado debido a la prolongación de este proceso.
Es algo que no puede volver a suceder; necesitamos prepararnos mejor para el futuro. Consideramos que hay que hacer un seguimiento continuado de los acontecimientos y mantener el diálogo entre sindicato y la dirección, para ir abordando los problemas que vemos llegar en el horizonte. Esto dará a los operadores portuarios, al sindicato y, a la postre, a los trabajadores y trabajadoras, tiempo para colaborar y adoptar las medidas más apropiadas para adaptarnos a los cambios, ya sean debidos a la automatización, al exceso de capacidad o a la llegada de buques más grandes”.
“Para mantener la solidez del sector de contenedores en Róterdam debemos continuar colaborando, confiar mutuamente. Hace años que se prolongan las consultas y, finalmente, empleadores y sindicatos han sido capaces de firmar un acuerdo que ambos encuentran aceptable. Deberíamos mantener vivo este espíritu de aquí en adelante”.
El presidente de la ITF y de la Sección Portuaria, Paddy Crumlin, añade: “Esta es la prueba palpable de que la perseverancia y la firmeza son absolutamente indispensables para los trabajadores del transporte y sus sindicatos representantes. Lo que hicieron en Róterdam consiguió hacer comprender a los empleadores el poder que tienen los portuarios y les ha demostrado que no pueden permitirse excluirles de la toma de decisiones. Es algo que estamos viendo en sindicatos portuarios de todo el mundo, una y otra vez”.
Los términos de este acuerdo se revisarán en 2019.
Llega la estabilidad laboral al puerto de Róterdam tras 18 meses de negociaciones
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.