El Departamento de Transporte de Delhi anunció, el 8 de diciembre, la prohibición de las operaciones de Uber en la ciudad luego de que la policía arrestara a un conductor de Uber que supuestamente violó a una mujer, el 5 de diciembre, tras descubrirse que previamente había estado en prisión acusado de otro delito de violación. El Departamento acusó también a Uber de desobedecer las normas de transporte e “inducir a engaño” a los pasajeros con su aplicación.
Tanto España como Tailandia anunciaron hoy que prohibirán las operaciones de Uber, mientras Colombia, Francia, Países Bajos, Vietnam y Ottawa, Canadá han adoptado recientemente medidas contra la compañía. Tailandia afirma que los choferes que recogen a pasajeros que pagan tarifas a través de la aplicación de Uber no están registrados ni asegurados para manejar vehículos comerciales.
Mahendra Sharma, secretario regional de la ITF en Asia, afirma: “Este horrible caso ocurrido en Delhi pone de relieve los riesgos para la seguridad de los pasajeros que implican las operaciones de taxi no reglamentadas. Compañías como Uber, que se promocionan como aplicaciones electrónicas que conectan clientes y conductores a través de aplicaciones móviles, amenazan lo que más aprecian nuestras organizaciones afiliadas: el suministro de servicios de transporte seguros, públicos y de calidad. Continuaremos con nuestra enérgica campaña en su contra”.
A principios de noviembre, la ITF y la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), que representa a compañías de taxi, buses, autocares y camiones en el mundo entero, instaron conjuntamente a las autoridades normativas a que supervisaran de cerca la aplicación Uber y los demás sistemas de viajes compartidos. Dijeron que ello ayudaría a garantizar el respeto y cumplimiento de las leyes, a proteger a los clientes y a que todas las personas que trabajan ofreciendo servicios en el sector del taxi disfruten de una competencia equitativa.
Este verano, taxistas registrados de Londres, Berlín, Madrid, París, Milán y Seattle convocaron protestas contra Uber. Otros sindicatos del transporte por carretera de todo el mundo se sumaron a los eventos del 8 de octubre.
Véan el video debajo.
La prohibición de Uber en Delhi, España y Tailandia impulsa la campaña sindical mundial por la seguridad en el transporte
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el