Las organizaciones afiliadas a la ITF y la ETF aprueban por unanimidad una moción de emergencia en la Conferencia de su Sección que se está celebrando en Ciudad del Cabo.
Los miembros de Comisiones Obreras y UGT se declararon en huelga a partir de las 8am de esta mañana (lunes 5 de junio) como medida de protesta en el conflicto contra el plan de liberalización del trabajo portuario que el gobierno pretende imponer en el país. La conferencia envió el siguiente mensaje de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qp6Y3S918
Los sindicatos se han visto obligados a recurrir a la huelga tras negarse las operadoras portuarias a acordar unas condiciones laborales garantizadas para todos los estibadores de los puertos españoles.
Paddy Crumlim, presidente de la ITF y de su Sección Portuaria, afirma: “Este conflicto simboliza el ataque mundial contra los estibadores y los sindicatos, disfrazado de “reforma progresiva”. La liberación portuaria de esta naturaleza es cortoplacista, perjudicial e inaceptable. Animamos a todas estas organizaciones afiliadas a tomar todas las medidas que les permita el marco legal de su país, para apoyar a los estibadores españoles cuando nuestros compañeros y compañeras de España nos lo soliciten”.
Torben Seebold, vicepresidente de la Sección Portuaria, añade: “Esta liberalización no beneficia ni a los puertos españoles, ni a los trabajadores españoles, ni a las comunidades de España. Se trata de un plan agresivo y destructivo que combatiremos desde la unidad”.
La ITF se solidariza con los estibadores españoles
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone