La ITF ha advertido a un importante exportador de carbón australiano que su comportamiento está siendo supervisado. Port Waratah Coal Services (PWCS) ha recibido una advertencia por parte de la ITF y de IndustriALL Global Union y se están tomando medidas contra la compañía por intentar alterar drásticamente los acuerdos laborales sin consultar a los trabajadores y trabajadoras.
Los trabajadores y las trabajadoras de PWCS, cuyas exportaciones de carbón desde el Puerto de Newcastle están entre las mayores del mundo, están representados por un grupo de negociación colectiva formado por cinco sindicatos — dos afiliados a la ITF, la Unión Marítima Australiana (MUA) y la Unión de Trabajadores del Transporte de Australia (TWU)—, y tres afiliados a IndustriALL. Desde que en agosto del pasado año comenzaran las negociaciones para un nuevo acuerdo corporativo, se han celebrado más de 50 reuniones con la dirección.
A lo largo del proceso de negociación, la dirección ha estado llevando a cabo agresivas tácticas antisindicales, como eliminar del acuerdo cualquier mención de los sindicatos, y un grave debilitamiento de los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras. También se han dado intentos de incluir en el acuerdo más subcontratación de mano de obra.
El presidente de la ITF y secretario nacional de MUA, Paddy Crumlin, explicaba: “Los trabajadores y las trabajadoras de PWCS han conseguido aumentar la productividad de una forma consistente. No obstante, ahora la compañía ha tomado la determinación por razones ideológicas de exigir más flexibilidad sin negociar con los sindicatos. Al mismo tiempo, ha intentado retirar de su acuerdo todas las menciones de los sindicatos y del derecho a solucionar las disputas de una forma justa en un intento por acabar con los sindicatos en el lugar de trabajo”.
“Los trabajadores y las trabajadoras de PWCS han votado a favor de convocar la huelga con protección. Al mismo tiempo, el grupo de negociación se ha comprometido a alcanzar un resultado negociado que proporcione seguridad en los puestos de trabajo y la protección necesaria a los empleados y a las empleadas. Por tanto, pedimos a PWCS, a Rio Tinto y a las compañías de carbón que utilizan el puerto que demuestren su compromiso por negociar un convenio colectivo que proporcione seguridad en el puesto de trabajo y derecho a protección sindical”.
Crumlin concluyó diciendo: “No nos mantendremos al margen y no permitiremos a PWCS atacar a miembros sindicales y a sus familias. La ITF y sus afiliados están siguiendo de cerca la evolución de esta disputa y están dispuestos a movilizar sus recursos mundiales para conseguir una resolución justa para esta disputa”.
La ITF da una advertencia al exportador de carbón australiano por no consultar a sus trabajadores/as
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone