Debajo se adjunta una foto de las actividades realizadas a lo largo de la semana, en la que aparece el Día de Justicia Climática del 5 de octubre, aunque aquí también podrán leer lo relacionado con todos los eventos.
La sección ferroviaria de la ETF (división europea de la ITF) reunió a 200 activistas sindicales para formar una línea de piquetes en la reunión de ministros de transporte de la UE celebrada en Luxemburgo en la que se iban a tratar las propuestas del 4º paquete ferroviario. En Noruega, los representantes de Yrkestrafikkforbundet (YTF) salieron a las carreteras y estuvieron presentes online para informar a los conductores y conductoras sobre un nuevo derecho a un salario mínimo.
Delegados sindicales de la Unión de Trabajadores de Barbados y la representante de las mujeres de la sección de transporte por carretera de la ITF hablaron con los trabajadores y trabajadoras, con la dirección y con los pasajeros en las cinco terminales de autobuses de la isla, como antesala de la campaña en contra de la violencia física cada vez mayor que sufren los conductores/as de autobuses.
Activistas del Sindicato Unificado del Personal General y del Transporte de Uganda dieron un paseo en coche por Kampala y sus alrededores con los/as taxistas del Aeropuerto Internacional Entebbe y con trabajadores/as del sector del autobús y del taxi, mientras que 80 trabajadores/as asistieron al evento sobre salud y seguridad en la sede de la Unión de Trabajadores del Transporte y Afines de Suazilandia, en el que se trató de concienciar sobre el cáncer de mama y de próstata, el cansancio y sobre la importancia de someterse a las pruebas de colesterol y VIH/SIDA.
En Tailandia, el Sindicato de Trabajadores Ferroviarios Estatales (SRUT) y el Sindicato del Ferrocarril del Aeropuerto (SEETU) celebraron conjuntamente un taller para tratar las propuestas de privatización ferroviaria. Más tarde, las organizaciones sindicales contactaron con pasajeros ferroviarios a efectos de destacar la importancia que tiene esta industria, y distribuyeron folletos y botellas de agua.
Los sindicatos afiliados enviaron mensajes de solidaridad a la Unión de Trabajadores del Transporte de Australia (TWU) respaldando su petición: que los principales minoristas australianos introduzcan tarifas justas en sus cadenas de suministro; el TWU realizó actos en los almacenes Coles de Sídney y Brisbane.
Treinta sindicatos, entre ellos organizaciones sindicales de Mozambique, Austria y Nepal, se apuntaron al Día de la Justicia Climática del 5 de octubre con el fin de concienciar sobre cómo reducir las emisiones, crear puestos de trabajo y ahorrar costes en el transporte público.
En Bélgica, el sindicato BTB-ABVV se centró en el trabajo precario respaldando la semana del ABVV de los trabajadores/as temporales celebrada entre el 12 y el 16 de octubre.
Mac Urata, secretario de la sección de transporte interior de la ITF, manifestaba: “Numerosos trabajadores/as y sus sindicatos aprovecharon esta oportunidad para abordar sus principales inquietudes sobre la desregulación y la privatización, y para unir sus voces a la hora de decir NO a los recortes y a aún más liberalización y para promover mejores servicios públicos para todos – trabajadores/as y pasajeros/as indistintamente”.
La ITF anuncia la exitosa semana de acción de la sección de transporte por carretera y por ferrocarril
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el