Dirigiéndose a un taller de la WEF de alto nivel, el 8 de septiembre, el secretario general adjunto de la ITF, Rob Johnston, dijo que los sindicatos son esenciales para velar por que la transformación digital de los sectores de la aviación, los viajes y el turismo sea también sostenible y socialmente responsable.
La transformación digital significa que la industria debe adaptarse para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes en términos de comercio electrónico, compartiendo información y accediendo a los servicios en línea y a través de las redes sociales.
El Sr. Johnston se reunió en Nueva York (Estados Unidos) con otros líderes de la industria y expertos de todo el mundo para ayudar a configurar la agenda del WEF en materia de digitalización. Los sectores de la aviación, los viajes y el turismo ya están a la vanguardia de la digitalización y los cambios profundos que han tenido lugar a lo largo de la última década continuarán.
Los/as participantes coincidieron en que los trabajadores/as experimentarán demandas crecientes a medida que la digitalización transforme el ecosistema industrial y las demandas de viaje aumenten. Se estima que, de aquí a 2034, los mercados emergentes representarán el 70 por ciento de los viajes internacionales.
El Sr. Johnston comentó: "Los sindicatos no son un obstáculo para el cambio, sino que pueden ser facilitadores. Pero solo si el cambio se lleva a cabo de manera socialmente responsable – esto significa que todas las partes, incluidos los sindicatos y los trabajadores/as que representan – deben tener igual voz en la planificación y la evaluación de los impactos a largo plazo”.
Durante el taller se analizó el rol crítico de las principales entidades con influencia, tales como los sindicatos, los empleadores y los gobiernos, para determinar la velocidad, la dirección y la magnitud del proceso de transformación.
El Sr. Johnston continuó: "Si queremos utilizar estos cambios para mejorar las vidas y la sociedad – no solo los beneficios – debemos adoptar una perspectiva a largo plazo y demostrar una responsabilidad social”.
"Necesitamos políticas públicas que permitan dotar a nuestra mano de obra futura de las competencias necesarias para la transformación, y debemos conservar nuestra mano de obra existente con nosotros. Estas políticas no pueden elaborarse al margen de la industria o sin una planificación a largo plazo”.
"Además, debemos aportar a los trabajadores/as la suficiente confianza y seguridad para que quieran continuar en la industria y la suficiente estabilidad para que quieran comprometerse a un proceso de reorientación profesional y desarrollo personal como parte de esta transición. Gracias a su conocimiento singular de las necesidades de los trabajadores/as, los sindicatos son facilitadores críticos en este proceso”.
Lea más acerca de La iniciativa del WEF en la transformación digital de las industrias, en la que han participado la ITF y la Confederación Sindical Internacional.
La ITF advierte que los trabajadores/as deben tener prioridad en la transformación digital
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone