La FIA informó de que el 81% de los 278 pilotos que participaron en la votación votaron a favor de un nuevo convenio. La votación se cerró el 19 de diciembre. El nuevo convenio colectivo tiene una validez de tres años.
En mayo de 2014, después de que el 98% votara a favor de la huelga, los pilotos de Icelandair llevaron a cabo varios paros y se negaron a trabajar horas extra para exigir mejores condiciones laborales. El convenio entre la aerolínea y los pilotos había expirado en noviembre del año anterior, pero las negociaciones sobre salario y condiciones seguían en marcha. La FIA, afiliada a la ITF, alegó que la compañía había registrado grandes éxitos en los últimos cuatro años, lo que le había permitido ofrecer sustanciosas primas a sus ejecutivos y excelentes beneficios a los socios, por lo que pedía a la gerencia que compartiera los beneficios financieros con sus pilotos.
Thorsteinn Kristmannsson, líder de la FIA, declaró: “Es un placer para mi agradecer a la ITF su apoyo. Nuestro equipo se mantuvo unido y firme como una roca la pasada primavera. La ITF nos inyectó el aliento que necesitábamos y juntos navegaremos hacia el futuro.”
El secretario de la Sección de Aviación Civil de la ITF civil Gabriel Mocho añadió que este era un triunfo para la FIA. A pesar de verse obligados a recurrir a la huelga el pasado año, el sindicato ha seguido intentado enérgicamente conseguir un acuerdo con la aerolínea sobre sus legítimas reclamaciones.
En mayo, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, escribió al primer ministro islandés cuando el gobierno aprobó una ley que obligaba a reemplazar cualquier huelga por el arbitraje vinculante. Afirmó que esta legislación suponía una grave violación de los acuerdos de libertad de asociación de la OIT ratificadas por el gobierno. La ITF estaba preparada también para presentar formalmente una queja a la OIT en el caso de que la FIA lo solicitara.
Más noticias sobre aviación en www.itfaviation.org
La firma de un convenio colectivo pone fin al conflicto de Icelandair
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone