Los sindicatos de la ITF se han comprometido a proteger las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la aerolínea Norwegian Air Shuttle (NAS).
El sindicato noruego afiliado a la ITF Parat, lleva ya tiempo luchando contra las prácticas laborales utilizadas por NAS, una compañía aérea conocida por sus intentos de eludir la normativa laboral nórdica mediante la tercerización de diversas funciones.
En febrero, NAS obtuvo una licencia para operar desde Irlanda y ha solicitado permiso al Departamento de Transportes de los Estados Unidos para operar vuelos entre Europa y los Estados Unidos. Si lo consigue, NAS operará vuelos de larga distancia a los Estados Unidos, tripulados por personal cuyos derechos no están protegidos ni por la legislación estadounidense ni por la europea.
Varias afiliadas estadounidenses de la ITF, como la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA (AFA), la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores de Aeronaves (IAM) y la Asociación de Asistentes de Vuelo Profesionales (APFA), se han aliado para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras. En la reunión que el Comité de Tripulaciones de Cabina de la ITF celebró el 4 de abril, los sindicatos acordaron cabildear al Departamento de Transportes estadounidense para conseguir más información sobre los planes de NAS en materia laboral.
Además, ITF instará a los gobiernos noruego e irlandés que investiguen los planes de NAS en materia laboral y a que la Comisión Europea examine sus políticas relativas a las banderas de conveniencia (BDC) y el dumping social que estas podrían ocasionar. ITF ya advirtió sobre los peligros de la introducción de las banderas de conveniencia en la industria de la aviación civil internacional, planteando la cuestión tanto en reuniones de la Organización Internacional del Trabajo como de la Organización de la Aviación Civil Internacional.
“Si autorizan a NAS a seguir adelante, podría sentar un precedente peligroso para los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Las leyes laborales existen por algo, y los sindicatos, gobiernos y órganos normativos deben enfrentar enérgicamente cualquier intento de saltarse las leyes nacionales o internacionales”, señaló Gabriel Mocho Rodríguez, secretario de aviación civil de la ITF.
ITF reclama una investigación sobre una aerolínea noruega
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el