Los sindicatos de la ITF se han comprometido a proteger las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la aerolínea Norwegian Air Shuttle (NAS).
El sindicato noruego afiliado a la ITF Parat, lleva ya tiempo luchando contra las prácticas laborales utilizadas por NAS, una compañía aérea conocida por sus intentos de eludir la normativa laboral nórdica mediante la tercerización de diversas funciones.
En febrero, NAS obtuvo una licencia para operar desde Irlanda y ha solicitado permiso al Departamento de Transportes de los Estados Unidos para operar vuelos entre Europa y los Estados Unidos. Si lo consigue, NAS operará vuelos de larga distancia a los Estados Unidos, tripulados por personal cuyos derechos no están protegidos ni por la legislación estadounidense ni por la europea.
Varias afiliadas estadounidenses de la ITF, como la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA (AFA), la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores de Aeronaves (IAM) y la Asociación de Asistentes de Vuelo Profesionales (APFA), se han aliado para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras. En la reunión que el Comité de Tripulaciones de Cabina de la ITF celebró el 4 de abril, los sindicatos acordaron cabildear al Departamento de Transportes estadounidense para conseguir más información sobre los planes de NAS en materia laboral.
Además, ITF instará a los gobiernos noruego e irlandés que investiguen los planes de NAS en materia laboral y a que la Comisión Europea examine sus políticas relativas a las banderas de conveniencia (BDC) y el dumping social que estas podrían ocasionar. ITF ya advirtió sobre los peligros de la introducción de las banderas de conveniencia en la industria de la aviación civil internacional, planteando la cuestión tanto en reuniones de la Organización Internacional del Trabajo como de la Organización de la Aviación Civil Internacional.
“Si autorizan a NAS a seguir adelante, podría sentar un precedente peligroso para los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Las leyes laborales existen por algo, y los sindicatos, gobiernos y órganos normativos deben enfrentar enérgicamente cualquier intento de saltarse las leyes nacionales o internacionales”, señaló Gabriel Mocho Rodríguez, secretario de aviación civil de la ITF.
ITF reclama una investigación sobre una aerolínea noruega
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone