Las organizaciones sindicales aceptaron suspender las huelgas previstas para el 20, 22 y 24 de febrero a raíz de que el 15 de febrero se anunciara que se aplazaría la presentación de un real decreto sobre la reforma con el fin de facilitar las negociaciones entre los sindicatos y la patronal, con la mediación del gobierno.
Las negociaciones entre la asociación española de empresas estibadoras, ANESCO, y los sindicatos dieron comienzo el 21 de febrero y se reanudarán el día 28. Los sindicatos han informado hoy de la ‘actitud antidemocrática del gobierno… la cual ha saboteado’ las conversaciones. Les preocupa que el gobierno pretenda aprobar mañana el real decreto por parte del consejo de ministros a pesar de las negociaciones que están teniendo lugar en estos momentos. Las organizaciones sindicales describen la propuesta de ley como ‘perjudicial para la industria portuaria española y sumamente nociva para los derechos legítimos de los trabajadores y trabajadoras’. También ignora los acuerdos alcanzados recientemente entre la ANESCO y los sindicatos.
El presidente de la sección portuaria de la ETF, Terje Samuelsen, manifestó: “Mediante esta ley, se pretende liberalizar de forma agresiva y destructiva el mercado laboral de la estiba e incluso va más allá de lo estrictamente necesario para situar al sistema en línea con la normativa de la UE. Si nuestros sindicatos se ven obligados a ir a la huelga, nosotros les apoyaremos y aunaremos fuerzas con todos los demás sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras portuarios”.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, señaló que la federación espera que el gobierno entre en razón y llegue a un acuerdo con los sindicatos, pero estos han perdido la confianza en el gobierno. Añadió que los trabajadores y trabajadoras portuarios no permitirán que estas duras y peligrosas reformas sean aprobadas a la fuerza y prometió que la familia ITF continuará apoyándoles.
Numerosas organizaciones sindicales afiliadas a la ITF/ETF ya han mostrado su apoyo a los estibadores y estibadoras españoles, y las federaciones continúan reiterando su llamamiento conjunto a todos sus sindicatos que organizan a trabajadores y trabajadoras portuarios para que envíen una carta al ministerio de fomento de España, prometiendo ‘tomar las medidas legítimas necesarias para respaldar a los estibadores/as’ si el gobierno no hace nada.
Más información: Expresen urgentemente su solidaridad con los portuarios españoles y "descabellado" plan de reforma portuaria española.
El ‘sabotaje’ del gobierno obliga a los sindicatos de portuarios españoles a ir a la huelga
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.