Skip to main content

El personal portuario se ve obligado a elegir entre el sindicato o el puesto de trabajo

Noticias 04 Jun 2024

Un empleador hostil ha intensificado sus ataques contra el derecho del personal portuario a afiliarse al sindicato de su elección en Turquía.

Un grupo de trabajadores del puerto de Borusan comenzó a sindicarse en marzo afiliándose al sindicato portuario Liman-İş. La respuesta de su empleador, Borusan Lojistik AS, fue despedir a seis personas, que posteriormente fueron readmitidas tras la intervención de dirigentes políticos locales. 

El 21 de mayo, la empresa incumplió su promesa de respetar el derecho de su personal a afiliarse al sindicato de su elección y despidió a 37 portuarios, algunos de los cuales incluso recibieron el aviso a través de un mensaje de WhatsApp.

WhatsApp message sacking a docker

El sindicato ha llevado al empleador —que declaró una facturación de 684 millones de dólares estadounidenses en 2023— a los tribunales por incumplimiento de la Constitución turca y del convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La huelga organizada por el personal ante esta situación ha conseguido un amplio apoyo político y se ha debatido en el Parlamento turco.

Fatih Özpınar, secretario general de Liman-İş, declara: “Estos portuarios trabajan como esclavos para Borusan. Ahora que se han sindicado para que sus condiciones de trabajo sean mejores y más seguras, se los ha obligado a elegir entre el sindicato o el puesto de trabajo. 

“Estas 37 personas que han sido objeto de despido por decantarse por el sindicato necesitan ahora el respaldo del movimiento sindical mundial”.

El presidente de la ITF y de su Sección Portuaria, Paddy Crumlin, afirma: “Borusan Lojistik está actuando puramente por rencor contra su mano de obra por haberse acogido a su derecho a sindicarse. La empresa, en lugar de fingir ante el mundo que pretende promover la cultura y el progreso, debe dar marcha atrás y reflexionar sobre la imagen que está dando con este comportamiento agresivo.

“Cuando los sindicatos dicen ‘Si dañan a uno, nos dañan a todos’, no es retórica vacía. Todos y cada uno de nosotros siente el dolor de esos 37 colegas a los que se ha despedido injustamente por decidir afiliarse a un sindicato. El sindicalismo internacional se mantiene unido en solidaridad y afirma: ‘Vuestra lucha es nuestra lucha’”.

Para manifestar su solidaridad con el sindicato, firme nuestra petición dirigida a Erkan Kafadar, director ejecutivo del Grupo Borusan.

Pueden enviarse mensajes de apoyo y solidaridad a info@limanis.org.tr

FIN

Contactos de prensa:

NOTA: Este comportamiento contrasta radicalmente con la conducta del puerto internacional de Mersin —el mayor puerto de contenedores de Turquía, situado al sur del país—, donde el empleador tiene una buena relación de trabajo con el sindicato, lo que ha dado lugar a un excelente historial de seguridad y aumentos salariales dignos para el personal portuario. 

SOBRE EL TERRENO