La gente de mar se beneficiará de un aumento de su salario mínimo gracias a las conversaciones mantenidas en la Organización Internacional del Trabajo la semana pasada.
Representantes de la ITF se reunieron con representantes de empleadores marítimos de la Federación Internacional de Armadores (ISF) el pasado jueves y viernes en la OIT.
La Subcomisión sobre los Salarios de la Gente de Mar de la Comisión Paritaria Marítima acordó aumentar el salario mínimo mensual de la OIT de 585 USD a 592 USD, a partir del 1º de enero de 2015. A partir del 1º de enero de 2016 el salario mínimo aumentará a 614 USD.
Henrik Berlau, secretario nacional del sindicato danés Fagligt Faelles Forbund (3F), fue uno de los representantes de la ITF durante los dos días de reunión. Habló en nombre del grupo de gente de mar de la ITF.
Berlau dijo que los armadores y la OIT habían colaborado con los sindicatos para llegar a esta decisión y añadió: “Creemos que esto demuestra el compromiso de los interlocutores sociales con las disposiciones del Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC) en materia de salario mínimo”.
El MLC entró finalmente en vigor en agosto de 2013, luego de casi una década de esfuerzos por parte de la ITF, de las organizaciones marítimas, de la OIT y de gobiernos del mundo entero.
Aumento del salario mínimo de la gente de mar
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone