Los tribunales noruegos dieron la razón el miércoles 21 de agosto a una antigua tripulante de cabina de pasajeros de la aerolínea de bajo coste Ryanair. En el juicio se decidía en qué país podía Allesandra Cocca —apoyada por el sindicato PARAT— presentar una demanda contra Ryanair.
Cocca, que trabajaba en la sede noruega de Ryanair, defendía que la compañía debía ser juzgada ante los tribunales noruegos. Ryanair, por estar registrada en Irlanda, pretendía que fueran los tribunales irlandeses los únicos competentes. Hasta ahora, Ryanair había evitado leyes sociales más estrictas de ciertos países argumentando que el personal a bordo de sus aviones trabajaba de Irlanda y, en consecuencia, estaba sometido a la normativa social irlandesa, más laxa.
La sentencia que determina que Cocca trabajaba en Noruega y no en Irlanda, sienta un precedente de extraordinaria importancia para la industria de la aviación, sobre la cual se cierne la amenaza de las “banderas de conveniencia”. Cada vez más aerolíneas intentan reducir costos deslocalizando sus actividades hacia países con costos y normas inferiores a los de su país de procedencia. Esto presiona a la baja las normas mínimas en todo el mundo y podría hacer de la aviación mundial un lugar menos seguro para los trabajadores y trabajadoras y para el pasaje.
Parat calificó esta sentencia de “victoria fantástica y el inicio de la competencia leal en el sector aéreo europeo”. Elisabeth Goffeng, del Sindicato Noruego de Tripulantes de Cabina afiliado a la ITF, afirma que “se trata de un valioso primer paso hacia la protección de los derechos y condiciones de trabajo de los trabajadores móviles de la aviación. No obstante, esperamos encontrar nuevas turbulencias… Los tribunales aún deben determinar si se debe aplicar el derecho del trabajo noruego o la normativa comunitaria”. Y continúa: “Por otro lado, resulta gratificante comprobar que los dos grandes sindicatos noruegos (LO/Parat) están cooperando en este caso. La unión hace la fuerza en todos los sentidos y beneficia a la totalidad de nuestros miembros”.
Victoria en los tribunales noruegos de una antigua tripulante de Ryanair
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone