El 6 de abril, la ITF congregó en París a nueve sindicatos de Bélgica, Francia, Países Bajos, España, Reino Unido y los Estados Unidos en una primera reunión para definir una estrategia común en la multinacional XPO Logistics. La reunión permitió intercambiar información sobre el plan de negocios de XPO, sus operaciones, adquisiciones, gobernanza corporativa y principales inversores. Además, los participantes pusieron en común sus experiencias de trabajo con XPO.
En la reunión se explicó que la campaña de la ITF por unas tarifas que garanticen la seguridad podría ser aplicable a la estrategia en XPO. Basándose en la experiencia que posee la ITF en la construcción de redes internacionales de sindicatos con un empleador común, los participantes en la reunión elaboraron un plan para XPO y acordaron establecer una red sindical que garantizará sus comunicaciones, coordinación y solidaridad.
Desde 2011, la multinacional estadounidense XPO Logistics ha adquirido 16 empresas de transporte —entre ellas Norbert Dentressangle y Conway— y ha visto dispararse sus beneficios desde los 177 millones de USD que obtuvo en 2011 a 15 000 millones en 2015. Bradley Jacobs —el mayor accionista de XPO, además de su presidente y consejero delegado— abrazó esta estrategia con ánimo de lograr beneficios espectaculares para sí mismo y sus inversores.
A los sindicatos y trabajadores de XPO les preocupa enormemente que este énfasis en los beneficios a corto plazo aboque en una destrucción de empleos, en la disminución de los salarios y prestaciones, en el dumping social (robo de salarios) y la degradación de las normas de seguridad, o que derive en un comportamiento antisindical y la negación de los derechos laborales.
Nick Weiner, director de la campaña portuaria del sindicato estadounidense Teamsters, afirma: “Esta primera reunión para definir una estrategia común en XPO resultó una auténtica inspiración. Tras conocer que nuestros sindicatos tienen los mismos problemas y preocupaciones para garantizar un futuro equitativo a los trabajadores y trabajadoras de XPO en nuestros respectivos países, decidimos que es imprescindible que nos unamos para conseguir que prevalezca la justicia para todos los trabajadores y trabajadoras de XPO. Confío en que nuestra solidaridad nos llevará al éxito”.
Presidió la reunión Alain Sutour, del sindicato francés CGT Transports, quien comentó que los sindicatos allí reunidos materializaron el espíritu del Congreso de la ITF, organizando de forma concreta la respuesta de los trabajadores y trabajadoras del transporte dentro de XPO. Añadió que la cúpula de esta multinacional sabrá, a partir de ahora, que tendrá que tratar con el frente unido de los trabajadores y trabajadoras, independientemente de su nacionalidad.
Sindicatos y trabajadores acuerdan una estrategia para XPO Logistics
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone