El seminario tuvo lugar del 1 al 3 de julio en Astaná con el apoyo de la sede moscovita de la Organización Internacional del Trabajo, y contó con la presencia de veintiséis delegados/as de diez países en representación de la Confederación Sindical Internacional de Trabajadores Ferroviarios y Constructores del Transporte (ITUCRWTB), que engloba a los sindicatos de las antiguas naciones soviéticas. Esta es la primera vez que la ITF se ha reunido con sindicatos ferroviarios de la mayoría de los países integrantes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y los estados Bálticos.
Uno de los temas clave fue cómo fomentar la salud y la seguridad en los ferrocarriles mientras sigue aumentando la precariedad y disminuye el número de miembros. Los países de la región han experimentado una pérdida media de afiliados/as del 32 por ciento. Los/as delegados/as se mostraron de acuerdo en que poner en práctica las normas laborales de la OIT y promover las inspecciones de trabajo son elementos fundamentales en la lucha por la salud y la seguridad.
Los/as delegados/as hablaron sobre los efectos de la fragmentación ferroviaria en Rusia y los intentos de privatizar la red en Kirguistán. Los trabajadores y trabajadoras ferroviarios de Georgia informaron sobre la huelga que declararon para pedir una mejora de las condiciones. También se habló de la campaña de La Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) para luchar contra el cuarto paquete ferroviario, ya que la Unión Europea puede sentar precedente para programas de reestructuración globales.
Los/as participantes hicieron hincapié en la necesidad de atraer a jóvenes y mujeres que trabajen en la red ferroviaria y establecer alianzas de mayor alcance para aumentar el poder sindical en tiempos difíciles.
Marc Urata, secretario de las secciones de transporte interior de la ITF, afirmó: “La ITF aprueba la propuesta de la ITUCRWTB de participar en la semana de acción de los trabajadores del transporte por carretera y ferroviario en octubre, así como en actos de solidaridad internacionales. También estamos planeando posibles investigaciones conjuntas, programas educativos y formación.
Los sindicatos de toda la región se enfrentan a una serie de retos reflejados a escala mundial. Esta reunión ha sido el primer paso en el desarrollo de una colaboración a largo plazo para luchar contra la globalización y la precariedad”.
Reunión histórica de los sindicatos ferroviarios de la CEI con la ITF
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.