Los/as activistas de la ITF que a principios de este mes se manifestaron en Bogotá, Colombia, por la mejora de las condiciones laborales sufrieron ataques con gas lacrimógeno y balas de goma.
Un miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte (SNTT) resultó herido junto con otros/as manifestantes ante las oficinas de la empresa de autobuses de tránsito rápido Transmilenio. Transmilenio supervisa el sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT por sus siglas en inglés), pero subcontrata rutas a nueve operadoras que gozan de independencia a la hora de establecer sus propias normas.
Los/as trabajadores/as estaban protestando por los supuestos abusos contra los derechos laborales cometidos por la empresa. Según el sindicato, hay cinco mil conductores/as que trabajan doce horas seguidas sin que les paguen las horas extra y sin prestaciones básicas.
La manifestación se convocó después de que una de las operadoras de BRT despidiera a cuatro miembros del SNTT por sus actividades sindicales. El sindicato solicita la reincorporación de los mismos y que se respeten los derechos laborales en la empresa. El SNTT también pidió intervención y apoyo para dos operadoras de BRT cesadas por Transmilenio. Por último, el sindicato pide más seguridad, eficiencia y puntualidad en el sistema, así como la disculpa de la policía por la violencia ejercida contra los/as manifestantes.
Antonio Rodríguez Fritz, secretario regional de ITF Américas, afirmó: ‟Los autobuses de tránsito rápido son una pieza clave para la mejora del transporte público en Latinoamérica. Pero no pueden servir de excusa para restringir derechos laborales o incumplir la ley. Transmilenio tiene a su cargo la gestión del sistema de transporte, y debe asegurarse de que sus operadoras acatan las normas laborales y de seguridad. Ha llegado la hora de que Transmilenio obedezca y aplique la ley, negocie con el SNTT y firme un convenio justo para los/as trabajadores/as y los/as pasajeros/as”.
Los/as conductores/as de autobuses luchan por reincorporarse a sus puestos de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone