Los trabajadores y trabajadoras del transporte – apoyados por los trabajadores/as portuarios de SNTT – realizaron en octubre una manifestación pública pacífica para denunciar el 'falso proceso de contratación' de la compañía. Transcaribe había prometido beneficios económicos como compensación por los recortes salariales que sufrieron aquellos que habían trabajado para otros sistemas de transporte más pequeños.
La manifestación dio lugar a una reunión entre representantes de SNTT y de Transcaribe para negociar de buena fe un convenio colectivo de trabajo que incluya derechos laborales como el reconocimiento sindical y el aumento salarial.
Este convenio colectivo de trabajo es el número 22 que consigue el SNTT en el marco del proyecto de la ITF, en el que participan los sindicatos FNV, SASK y 3F, y tiene como objetivo organizar a los empleados y empleadas que trabajan en numerosas compañías de transporte de Colombia, y negociar convenios colectivos justos. Los convenios colectivos de trabajo cubren a más de 4700 trabajadores/as, y las cifras aumentan cada día.
El presidente de SNTT, Esteban Barboza, manifestó: "El SNTT es fiel a su misión y a su visión, y continuará comprometiéndose a mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras del transporte de Colombia mediante convenios colectivos.
"Continuaremos aumentando nuestra organización mediante campañas directas con el fin de llegar a organizar a todos los trabajadores/as del transporte, de todos los sectores de esta industria. La libertad sindical es uno de los objetivos del acuerdo de paz por el que estamos luchando en Colombia con miras a dejar un legado de paz a nuestros hijos y generaciones futuras".
El secretario regional de ITF Américas, Antonio Rodríguez Fritz, felicitó a SNTT por los éxitos conseguidos en un país que está considerado ser el más peligroso del mundo para el sindicalismo. Alagó el apoyo de los trabajadores/as portuarios, y añadió que esto es un ejemplo de la solidaridad de la familia ITF. Prometió que la ITF continuará respaldando a los trabajadores y trabajadoras del transporte de Colombia y del resto de la región en su lucha en favor de los derechos humanos y laborales.
La ITF felicita al sindicato colombiano SNNT por el convenio colectivo de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.