El histórico informe, Experiences of arrangements for health, safety and welfare in the global container terminal industry (Experiencias en materia de las disposiciones para la salud, la seguridad y el bienestar en el sector de las terminales de contendores mundiales), es el único de ese tipo que se ha llevado a cabo nunca a un nivel tan exhaustivo. Confirma las conclusiones de lo que hasta ahora era el primer estudio internacional importante sobre salud y seguridad en la red mundial de terminales realizado nunca e identifica los continuos peligros, los motivos de preocupación y los defectos de los sistemas de gestión de comportamiento comúnmente utilizados por los operadores; también ofrece indicaciones claras para mejorarlo.
Los investigadores, que tuvieron acceso a seis puertos importantes de todo el mundo, descubrieron hasta qué punto no se denuncian las lesiones que sufren los trabajadores y trabajadoras, que se presta poca atención a las necesidades específicas de las mujeres trabajadoras, que la subcontratación perjudica la posibilidad de poner denuncias y no favorece tampoco el interés por el tema de la seguridad, y que los objetivos de productividad debilitan la decisión de dar prioridad a la salud, seguridad y bienestar.
El presidente de la ITF y de la sección portuaria, Paddy Crumlin, manifestaba: “Esta investigación proporciona la prueba más completa que existe en torno al asunto de la salud y seguridad en las terminales de contenedores. Se trata del único estudio internacional de este tipo, y ha identificado temas clave, como las diferencias entre la percepción de los trabajadores/as y de la dirección en relación a la puesta en marcha de políticas relativas a Salud y Seguridad Ocupacional, así como la importancia que tiene la participación de los trabajadores y trabajadoras y de los sindicatos en el desarrollo y puesta en marcha de estas políticas”.
Este informe fue encargado conjuntamente por el Organismo de Salud y Seguridad Ocupacional (IOSH por sus siglas en inglés), y fue llevado a cabo por la Universidad de Cardiff, Reino Unido.
La ITF encarga la elaboración de un estudio con la esperanza de mejorar la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras portuarios
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone