Los votos de cientos de trabajadores y trabajadoras han logrado que ver.di, afiliado a la ITF, consiguiera nueve de los 11 escaños disputados en las recientes elecciones para representación sindical de UPS que se celebraron en Ditzingen, en el distrito de Ludwigsburg, Alemania. Esto también supuso para ver.di un aumento del número de escaños respecto a las anteriores elecciones.
Durante las elecciones, ver.di había planteado sus dudas respecto a si las elecciones son justas y si hay intromisión por parte de la dirección.
Ingo Marowsky, responsable de proyectos de organización mundial en las cadenas de suministro y el sector logístico de la ITF, comentaba: “Ésta es una gran victoria que demuestra el apoyo que los trabajadores y las trabajadoras brindan a ver.di, y constituirá una base sólida para el sindicato en las otras elecciones para representación sindical de UPS Alemania que se celebrarán en los meses venideros.
“También es un logro para el compromiso permanente que la ITF tiene a la hora de establecer contactos sindicales en UPS Alemania, lo que viene sucediendo tras una decisión estratégica de nuestra red de distribución mundial”.
Las elecciones de representantes sindicales son cruciales para la representación de los trabajadores y las trabajadoras en Alemania, según el sistema de alianzas sociales. El 1 de febrero de 2011, el Instituto de Investigación Económica de Colonia publicó un estudio que realizó en 2010 en más de 1.000 compañías de toda Alemania sobre las elecciones que se celebran para elegir representantes sindicales; este estudio reveló que de media, el 79% de los empleados y de las empleadas votan en esas elecciones; las mujeres justifican el 29% de los representantes sindicales; y el porcentaje de los miembros de representación sindical que también son miembros sindicales oscila entre el 49% y el 55%.
Éxito de ver.di en las elecciones de UPS
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el
Noticias
La renacionalización del sistema ferroviario británico: la voz de los sindicatos
La decisión del Gobierno laborista del Reino Unido de renacionalizar su sistema ferroviario representa un giro significativo y positivo frente a la tendencia mundial a la privatización. También supone