El secretario general de la Unión Keniata de Conductores de Larga Distancia y Trabajadores Afines, afiliada a la ITF, describió las peligrosas y violentas tácticas utilizadas contra los trabajadores y su sindicato representante por la dirección de la filial keniata de la multinacional de la logística.
Las repercusiones de su discurso no se hicieron esperar. Los dirigentes políticos —el gobernador del condado Hassan Joho, el responsable de relaciones laborales, Jeremiah Katana, eminentes diputados nacionales y un representante de la Oficina de Presidencia— se mostraron asombrados por la situación en Agility descrita y pidieron pruebas. Joho prometió convocar una reunión de urgencia con la ITF y los sindicatos.
El sindicato de docentes KNUT se comprometió a apoyar la lucha de los trabajadores de Agility, mientras que el secretario general del sindicato de servicios de seguridad privada prometió movilizar a los guardias de seguridad para que se unieran a la campaña.
El secretario africano regional de la ITF, Joseph Katende, que también tomó la palabra en el mitin, afirma: “El 1 de mayo constituyó el principal impulso en nuestra campaña por obtener el reconocimiento sindical y la protección del personal de Agility. La clase política se visto obligada a tomar nota del descontento de la opinión pública y del compromiso sindical de solidaridad. Esto muestra el enorme potencial de las presiones que estamos ejerciendo sobre Agility y que tenemos la intención de mantener”.
Los choferes de Agility denuncian horarios excesivos, escasos períodos de descanso, despidos improcedentes de sindicalistas y contratos precarios a corto plazo. Además convocaron una huelga en marzo para reclamar el reconocimiento sindical. Las amenazas de agresiones policiales contra los choferes pacíficos, por parte de un contingente armado hasta los dientes, durante los 12 días de huelga, llevaron a 5000 simpatizantes a protestar a lo largo de la autovía hacia Voi contra la dirección de Agility y motivó a Katende a solicitar al jefe de la policía la retirada de sus fuerzas. Todas estas acciones llevaron a la compañía a sentarse a la mesa de negociaciones y suscribir un acuerdo que puso fin a la huelga.
El 29 de abril, la ITF y miembros del sindicato Unite transmitieron a los accionistas de British American Tobacco, uno de los principales clientes de la multinacional, el testimonio de una de las empleadas de Agility Kenia, Ruth Matahi, que les explicó el maltrato personal que había sufrido. Para más información pulse aquí.
Hagan clic aquí para mostrar su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Agility y sigan las noticias en Twitter #agilityunionrightsnow
Apoyo multitudinario el 1 de mayo a los trabajadores y trabajadoras de Agility en Kenia
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el