El Instituto de Estudios del Desarrollo, la Red de Investigadores de Transporte de Kenia, el Global Labour Institute, la Autoridad de Transporte del Área Metropolitana de Nairobi, el Banco Mundial y la UE asistieron al evento del 28 de marzo de 2018.
Activistas del Sindicato de Trabajadores del Transporte y Afines de Kenia (TAWU), del Sindicato de Operadores de Transporte Público (PUTON), del Sindicato de Trabajadores de Matatu (MWU) y de la Central de Sindicatos de Kenia (COTU) expresaron las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras con respecto al BRT.
El BRT está en proceso de desarrollo en Nairobi, en cinco líneas exclusivas. De acuerdo con el programa Nuestro Transporte Público de la ITF, nuestra federación está trabajando con sus tres sindicatos del transporte, para que estén presentes en las instancias responsables de la implementación del BRT.
Si bien el BRT ofrecerá un transporte seguro, asequible y respetuoso con el medio ambiente, preocupan mucho las repercusiones que su implantación puede tener para los trabajadores y trabajadoras del transporte informal, en concreto el desplazamiento o la eliminación de mano de obra.
El informe preliminar del Global Labour Institute, encargado por la ITF, destaca el impacto y las implicaciones que supondrá la introducción del BRT en Nairobi, y ofrece ejemplos de buenas prácticas de otros países que aceptaron la participación e incluyeron en el proceso a los trabajadores y sus sindicatos representantes.
"Apoyamos a nuestros sindicatos en su lucha por poder sentarse a la mesa con quienes toman las decisiones sobre la implementación del BRT, para que se tenga en cuenta el impacto potencial que el BRT tendrá para los empleos informales. Esto forma parte del programa Nuestro Transporte Público de la ITF, cuyo objetivo es promover un transporte público de calidad, con puestos de trabajo decentes, una transición justa para los trabajadores informales, una fuerte representación sindical y un mejor acceso a una movilidad asequible", explica Anna Karume, secretaria regional adjunta de la ITF para África.
Nicholas Mbugua, secretario general del sindicato de camioneros de Kenia y representante de COTU, afirma que los sindicatos del transporte ya están contactando con los trabajadores de BRT y quieren participar en la toma de decisiones para garantizar el éxito del sistema BRT en Nairobi.
Para más información busquen la etiqueta #OurPublicTransport en las redes sociales o visiten el sitio web aquí.
Sindicatos ITF exigen la participación de los trabajadores en la implementación del BRT
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Los camioneros y las camioneras transfronterizos de África oriental impulsan el poder sindical
El 19 de febrero, 120 conductores de camiones transfronterizos se incorporaron al Sindicato Unificado de Personal General y del Transporte de Uganda (ATGWU), con lo que la afiliación del sindicato en
Noticias
Declaración de la ITF sobre la colisión del vuelo 5342 de PSA Airlines
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) expresa su conmoción y tristeza por la trágica colisión cerca de Washington D. C. esta madrugada entre un avión de PSA Airlines en
Noticias
Nota de prensa
La ITF celebra el alto al fuego, reclama su estricta aplicación y solicita medidas hacia una paz sostenible
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) acoge con satisfacción el anuncio de un acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel, que pone fin a una guerra devastadora de 15