Sindicatos mundiales, como la UNI, la ISP, la ITF y sus organizaciones afiliadas, se sumaron a las más de 650 000 personas que tomaron las calles el 21 de septiembre en todo el mundo para instar a los líderes políticos a adoptar medidas ambiciosas que frenen el cambio climático.
Los aproximadamente 2 000 eventos populares en torno al cambio climático convocados en numerosos países precedieron la histórica Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático que tuvo lugar el 23 de septiembre en Nueva York. Manifestantes y activistas sindicales reclamaron una reducción de las emisiones de carbono y una transición justa hacia una economía verde
Representantes de la ITF y de sus sindicatos afiliados estadounidenses —como el Sindicato Unido del Transporte (ATU) y la Unión de Camioneros (Teamsters)— y británicos —como la GMB y la Unión de Servicios Públicos y Comerciales (PCS)— participaron junto a unas 400 000 personas en la marcha de Nueva York, considerada la mayor manifestación sobre el cambio climático de la historia.
David Hansen Miller, del Equipo de Estrategias de Investigación de la ITF, afirmó desde Nueva York: “La presencia sindical fue impresionante. Ser testigo de esta marcha resultó una experiencia extraordinaria. Las movilizaciones convocadas aquí, en Australia, en Londres y en todo el planeta ofrecieron los manifestantes una oportunidad sin precedentes de reclamar una sociedad global que trabaje por y para las personas y el planeta. Pedimos a los líderes mundiales que actúen con valentía”.
Más de 700 miembros de ATU participaron en la marcha de Nueva York promoviendo el transporte público como una de las mejores y más asequibles armas para de combatir el cambio climático.
Durante uno de los eventos alternativos del Congreso de la ITF del pasado mes de agosto —su primer congreso sin papel impreso alguno—, los trabajadores y trabajadoras del transporte renovaron su compromiso de lucha contra el cambio climático e hicieron balance de sus actuaciones hasta la fecha. Entre estas destaca la firma de un memorando de entendimiento con la organización representante de la patronal del transporte público que compromete a ambas partes a promover el transporte público para reducir las emisiones de carbono y crear empleos verdes y decentes.
ITF acaba de lanzar una encuesta a los sindicatos sobre el cambio climático y anima a todas sus afiliadas a responder. Vea también el video sobre el cambio climático realizado por la ITF.
Los sindicatos se suman a las manifestaciones mundiales que reclaman medidas contra el cambio climático
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Solidaridad con el Paro Nacional en Argentina
Sindicatos del transporte de Argentina y el movimiento sindical nacional se han unido en una poderosa demostración de solidaridad para organizar el tercer paro nacional en oposición a los ataques del
Noticias
Despiden a más de 100 choferes por exigir equipos de protección individual en Senegal
La ITF ha escrito a la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, para solicitar su intervención urgente ante el impactante despido ilegal de 103 choferes de transporte por carretera por parte de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) a principios de mes.
Noticias
La unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la aviación hace la fuerza
Como miembros del movimiento sindical mundial y representantes de sindicatos del sector de la aviación de todo el planeta, nos unimos frente a la amenaza creciente del chovinismo, el nacionalismo y el