La queja presentada ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT denuncia que el gobierno tailandés elude su obligación de incorporar al marco jurídico los derechos de los trabajadores y los sindicatos, lo cual viola los principios aceptados internacionalmente de libertad sindical, consagrados en los Convenios 87 y 98 de la OIT.
Este recurso legal emana de las protestas espontáneas que convocaron durante dos días, desde el 18 de enero de 2013, el personal fuera de servicio de Qatar Airways, para reclamar un aumento salarial digno y una prima. Representantes del sindicato TG Union negociaron con la aerolínea y los trabajadores y les convencieron para que depusieran su protesta. El 19 de enero, la aerolínea firmó un acuerdo garantizando los salarios y prestaciones reclamados por el personal.
Sin embargo, Thai Airways emprendió acciones legales contra cuatro representantes de TG Union por esta protesta y, en agosto de 2015 un tribunal les impuso una sanción de más de nueve millones de USD.
Gabriel Mocho, secretario de Aviación Civil de la ITF, afirma: “Es vergonzoso que se utilice la ley tailandesa para sancionar el comportamiento constructivo y de apoyo de los representantes sindicales. Instamos a la OIT a que tome cartas en el asunto y obligue al gobierno de Tailandia a proteger legalmente los derechos de sus trabajadores y trabajadoras, y a corregir esta legislación podrida que claramente contraviene el derecho internacional”.
El sindicato se ha comprometido a recurrir la sentencia ante la Magistratura Superior de Trabajo de Tailandia.
Los sindicatos llevan a juicio a Tailandia por los derechos de los trabajadores y trabajadoras
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el
Noticias
Casi 200 000 trabajadores y trabajadoras del transporte logran en Dinamarca un aumento salarial y mejoras en su calidad de vida
El sindicato danés 3F Transport, afiliado a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), ha negociado con la Confederación de la Industria Danesa (DI) un histórico convenio colectivo para el sector del transporte.