Los trabajadores y las trabajadoras del sindicato FIRST, que está afiliado a la ITF, han tomado medidas respecto a la aparente intransigencia de la empresa Kuehne + Nagel (K+N), haciendo una huelga de 24 horas el martes 3 de septiembre.
El conflicto entre el sindicato FIRST y K+N alcanzó su punto más crítico a principios de este año cuando el sindicato intentó negociar un aumento salarial para todos los trabajadores y trabajadoras de la compañía. En ese momento, el sindicato informó de que había sido víctima de conductas antisindicales en sus relaciones con K+N, y que la compañía no estaba dispuesta a iniciar negociaciones.
El secretario de la sección de transporte interior de la ITF, Mac Urata, envió el 30 de abril un escrito a las oficinas centrales europeas de la compañía pidiéndoles hacer un esfuerzo por alcanzar una buena relación con el sindicato y por resolver sus inquietudes. Desde entonces, se ha informado de que K+N continua evitando negociar con el sindicato. También han salido a la luz más alegaciones de conductas antisindicales, entre ellas acusaciones de dar trato preferente a los/as trabajadores/as que no pertenecen al sindicato.
Urata e Ingo Marowsky, responsable de proyectos de organización mundial en las cadenas de suministro y el sector logístico de la ITF, escribieron esta semana una carta de protesta a K+N, en la que declaraban lo siguiente:
Se ha informado a la ITF de varios casos de prácticas corporativas por parte de Kuehne + Nagel en Nueva Zelanda que son totalmente contrarios a las prácticas normales y, de hecho, quizás sean incompatibles con la legislación nacional. Nos alarma que una compañía como la suya se haya puesto en una situación tal en la que se la acusa de ofrecer abiertamente trato preferente a aquellos trabajadores y trabajadoras que no pertenecen al sindicato. Esta continua situación también desacredita las garantías escritas que su Gerente General de Recursos Humanos dio a la ITF en una carta de fecha 1 de mayo de 2013 que decía: ‘Nos encontramos a las puertas de comenzar un proceso de negociación con First Union… KN negociará de buena fe durante todo el proceso de negociación. …Continuaremos negociando directamente con First Union.’
Urata comentaba: “Dado que K+N tiene un objetivo de responsabilidad social corporativo declarado de ‘luchar por cuidar lo mejor posible de nuestra gente’, su comportamiento evita la pregunta: ¿cómo se comportarían si no quisieran cuidar de sus trabajadores y trabajadoras?” Marowsky añadía: "La ITF cuenta con mucha experiencia en organizar campañas, especialmente en el sector logístico. Estamos comprometidos totalmente a apoyar a los sindicatos afiliados de este sector, tanto a nivel nacional como internacional".
Un sindicato de Nueva Zelanda, afiliado a la ITF, toma cartas en el asunto de los salarios bajos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Los camioneros y las camioneras transfronterizos de África oriental impulsan el poder sindical
El 19 de febrero, 120 conductores de camiones transfronterizos se incorporaron al Sindicato Unificado de Personal General y del Transporte de Uganda (ATGWU), con lo que la afiliación del sindicato en
Noticias
Declaración de la ITF sobre la colisión del vuelo 5342 de PSA Airlines
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) expresa su conmoción y tristeza por la trágica colisión cerca de Washington D. C. esta madrugada entre un avión de PSA Airlines en
Noticias
Nota de prensa
La ITF celebra el alto al fuego, reclama su estricta aplicación y solicita medidas hacia una paz sostenible
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) acoge con satisfacción el anuncio de un acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel, que pone fin a una guerra devastadora de 15